No es necesariamente una nómina de “mejores películas” del año, sino un intento de dar cuenta del cine en este año de actividad irregular, interrumpida, salpicada. 2021 es el año que la pandemia de coronavirus pegó más fuerte en el Uruguay y las salas de cine estuvieron cerradas por varios (y largos) meses. En medio, se pudo estrenar algunas cosas, entre ellas, mucho cine uruguayo. Aquí está este compilado para recordar el cine del año que vivimos en pandemia.
DIR: Nadav Lapid / 123 min.
Francia, Israel, Alemania 2019.
DIR: Sergio de León / 72 min.
Uruguay 2019.
DIR: Ina Weisse / 99 min.
Alemania, Francia 2019.
DIR: Matías Ganz / 83 min.
Uruguay, Argentina, Francia 2019.
DIR: Elia Suleiman / 97 min.
Francia, Qatar, Alemania 2019.
DIR: José Filipe Costa / 105 min.
Portugal 2019.
DIR: Gabriela Guillermo, Irina Raffo / 70 min.
Uruguay 2021.
DIR: Nacho Álvarez / 116 min.
España 2020.
DIR: Callisto McNulty / 70 min.
Francia 2019.
DIR: Cláudia Varejão / 102 min.
Portugal 2020.
DIR: Diego Fernández / 80 min.
Uruguay, Argentina, Brasil 2020.
DIR: Soledad Castro Lazaroff / 86 min.
Argentina, Uruguay 2019.
DIR: Pablo Martínez Pessi / 72 min.
Uruguay 2021.
DIR: Agustín Banchero / 88 min.
Uruguay, Brasil 2021.
DIR: Pietro Marcello / 129 min.
Italia, Alemania, Francia 2019.
DIR: Marcela Matta, Mauro Sarser / 115 min.
Uruguay 2021.
DIR: Emilio Silva Torres / 76 min.
Uruguay, Argentina 2021.
DIR: Pablo Casacuberta / 85 min.
Uruguay 2021.
DIR: Chloe Zao / 108 min.
Estados Unidos 2020.
DIR: Wes Anderson / 108 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Paolo Sorrentino / 130 min.
Italia / Estados Unidos 2021.
DIR: Shawn Levy / 115 min.
Estados Unidos 2020.
DIR: Ridley Scott / 152 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Clint Eastwood / 104 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Danila Kozlovsky / 136 min.
Rusia 2020.
DIR: Denis Villeneuve / 155 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Natalia Meta / 95 min.
Argentina 2020.
DIR: Ridley Scott / 157 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Edgar Weight / 118 min.
Reino Unido 2021.
DIR: Steven Spielberg / 156 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Mariano Frigerio, Denise Urfeig / 74 min.
Argentina 2021.
Se cumplen 80 años del fin de la segunda guerra mundial y lo usamos de excusa para revisar un poquito del mucho cine inspirado por el conflicto. La intención ha sido priorizar las perspectivas progresistas y humanistas, como las que abundaron en los países de Europa del Este que padecieron el avance nazi-fascista en sus propios territorios con consecuencias devastadoras que
aún se recuerdan. Se...
Sergio Leone y Clint Eastwood no inventaron el spaghetti-western, pero de alguna manera fueron quienes lanzaron ese subgénero como un fenómeno internacional. Y su trilogía del Hombre sin nombre, etiqueta inventada a partir del dato de que nunca se menciona cómo se llama el personaje de Eastwood, hizo del actor una estrella internacional, aunque ya había actuado en Estados Unidos en algunos pape...
Ver más