El cine en 2021

El cine en 2021

No es necesariamente una nómina de “mejores películas” del año, sino un intento de dar cuenta del cine en este año de actividad irregular, interrumpida, salpicada. 2021 es el año que la pandemia de coronavirus pegó más fuerte en el Uruguay y las salas de cine estuvieron cerradas por varios (y largos) meses. En medio, se pudo estrenar algunas cosas, entre ellas, mucho cine uruguayo. Aquí está este compilado para recordar el cine del año que vivimos en pandemia.

Sinónimos: un israelí en París

DIR: Nadav Lapid / 123 min.

Francia, Israel, Alemania 2019.

La intención del colibrí

DIR: Sergio de León / 72 min.

Uruguay 2019.

La audición

DIR: Ina Weisse / 99 min.

Alemania, Francia 2019.

La muerte de un perro

DIR: Matías Ganz / 83 min.

Uruguay, Argentina, Francia 2019.

De repente, el paraíso

DIR: Elia Suleiman / 97 min.

Francia, Qatar, Alemania 2019.

¡Un placer, camaradas!

DIR: José Filipe Costa / 105 min.

Portugal 2019.

Historia de otoño

DIR: Gabriela Guillermo, Irina Raffo / 70 min.

Uruguay 2021.

Explota, explota

DIR: Nacho Álvarez / 116 min.

España 2020.

Delphine y Carole, insumisas

DIR: Callisto McNulty / 70 min.

Francia 2019.

Amor Fati

DIR: Cláudia Varejão / 102 min.

Portugal 2020.

La teoría de los vidrios rotos

DIR: Diego Fernández / 80 min.

Uruguay, Argentina, Brasil 2020.

Una de nosotras

DIR: Soledad Castro Lazaroff / 86 min.

Argentina, Uruguay 2019.

El viento nos dejará

DIR: Pablo Martínez Pessi / 72 min.

Uruguay 2021.

Las vacaciones de Hilda

DIR: Agustín Banchero / 88 min.

Uruguay, Brasil 2021.

Martin Eden

DIR: Pietro Marcello / 129 min.

Italia, Alemania, Francia 2019.

Muerto con Gloria

DIR: Marcela Matta, Mauro Sarser / 115 min.

Uruguay 2021.

Directamente para video

DIR: Emilio Silva Torres / 76 min.

Uruguay, Argentina 2021.

Soñar robots

DIR: Pablo Casacuberta / 85 min.

Uruguay 2021.

NOMADLAND

DIR: Chloe Zao / 108 min.

Estados Unidos 2020.

La crónica francesa

DIR: Wes Anderson / 108 min.

Estados Unidos 2021.

FUE LA MANO DE DIOS

DIR: Paolo Sorrentino / 130 min.

Italia / Estados Unidos 2021.

FREE GUY: TOMANDO EL CONTROL

DIR: Shawn Levy / 115 min.

Estados Unidos 2020.

EL ULTIMO DUELO

DIR: Ridley Scott / 152 min.

Estados Unidos 2021.

CRY MACHO

DIR: Clint Eastwood / 104 min.

Estados Unidos 2021.

CHERNOBIL, LA PELICULA

DIR: Danila Kozlovsky / 136 min.

Rusia 2020.

DUNE

DIR: Denis Villeneuve / 155 min.

Estados Unidos 2021.

EL PROFUGO

DIR: Natalia Meta / 95 min.

Argentina 2020.

LA CASA GUCCI

DIR: Ridley Scott / 157 min.

Estados Unidos 2021.

EL MISTERIO DE SOHO

DIR: Edgar Weight / 118 min.

Reino Unido 2021.

Amor sin barreras

DIR: Steven Spielberg / 156 min.

Estados Unidos 2021.

Carroceros

DIR: Mariano Frigerio, Denise Urfeig / 74 min.

Argentina 2021.

Otros Ciclos

Hannah Arendt, a 50 años de su muerte

Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más