No es necesariamente una nómina de “mejores películas” del año, sino un intento de dar cuenta del cine en este año de actividad irregular, interrumpida, salpicada. 2021 es el año que la pandemia de coronavirus pegó más fuerte en el Uruguay y las salas de cine estuvieron cerradas por varios (y largos) meses. En medio, se pudo estrenar algunas cosas, entre ellas, mucho cine uruguayo. Aquí está este compilado para recordar el cine del año que vivimos en pandemia.
DIR: Cláudia Varejão / 102 min.
Portugal 2020.
DIR: Steven Spielberg / 156 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Mariano Frigerio, Denise Urfeig / 74 min.
Argentina 2021.
DIR: Danila Kozlovsky / 136 min.
Rusia 2020.
DIR: Clint Eastwood / 104 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Callisto McNulty / 70 min.
Francia 2019.
DIR: Elia Suleiman / 97 min.
Francia, Qatar, Alemania 2019.
DIR: Emilio Silva Torres / 76 min.
Uruguay, Argentina 2021.
DIR: Denis Villeneuve / 155 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Edgar Weight / 118 min.
Reino Unido 2021.
DIR: Natalia Meta / 95 min.
Argentina 2020.
DIR: Ridley Scott / 152 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Pablo Martínez Pessi / 72 min.
Uruguay 2021.
DIR: Nacho Álvarez / 116 min.
España 2020.
DIR: Shawn Levy / 115 min.
Estados Unidos 2020.
DIR: Paolo Sorrentino / 130 min.
Italia / Estados Unidos 2021.
DIR: Gabriela Guillermo, Irina Raffo / 70 min.
Uruguay 2021.
DIR: Ina Weisse / 99 min.
Alemania, Francia 2019.
DIR: Ridley Scott / 157 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Wes Anderson / 108 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Sergio de León / 72 min.
Uruguay 2019.
DIR: Matías Ganz / 83 min.
Uruguay, Argentina, Francia 2019.
DIR: Agustín Banchero / 88 min.
Uruguay, Brasil 2021.
DIR: Diego Fernández / 80 min.
Uruguay, Argentina, Brasil 2020.
DIR: Pietro Marcello / 129 min.
Italia, Alemania, Francia 2019.
DIR: Marcela Matta, Mauro Sarser / 115 min.
Uruguay 2021.
DIR: Chloe Zao / 108 min.
Estados Unidos 2020.
DIR: Nadav Lapid / 123 min.
Francia, Israel, Alemania 2019.
DIR: Pablo Casacuberta / 85 min.
Uruguay 2021.
DIR: Soledad Castro Lazaroff / 86 min.
Argentina, Uruguay 2019.
DIR: José Filipe Costa / 105 min.
Portugal 2019.
Un pretexto vale tanto como cualquier otro. Que se cumplan 25 años del estreno de Happy Together es el esgrimido aquí para repasar a obra de su talentoso autor, el honkongués Wong Kar-wai.
Para ser más precisos, Wong no es honkongués. Nació el 17 de julio de 1958 en Shanghái, China), en el seno de una familia de inmigrantes chinos que emigró en la década de los sesenta de Shanghái a Hong Kong. ...
Hay en la historia del cine un antes y un después de Alain Resnais, de cuyo nacimiento se cumplen cien años. No sólo la fusión de los tiempos del relato, donde pasado, presente y futuro se confunden, sino también la confianza en una comunicación en imágenes en base a una estructura musical, la intensidad de un mundo de sugerencias que parece provenir de la poesía, un sentido crítico de la Histo...
Ver más