Estrenos

Cadete espacial

DIR: Eric San (Kid Koala) / 86 min.
Canadá / 2025.

El único propósito de Robot siempre ha sido convertir a Celeste en una brillante científica. Cuando la joven astronauta parte en su primera misión interestelar, Robot se queda sin nadie a quien cuidar pero se alegra de que Celeste cumpla por fin su sueño y sabe que algún día volverá. Con el paso de los días, la soledad empieza a afectarle, poniendo a prueba sus envejecidos sistemas tecnológicos...

Leer más

Cómo ser normal en un mundo extraño

DIR: Florian Pochlatko / 102 min.
Austria / 2025.

Hay algo parecido a una trama en este debut en el largo del cineasta austriaco Florian Pochlatko. Recién salida de un hospital psiquiátrico, Pia, de 26 años, regresa a casa de sus padres en las afueras de Viena, pero descubre que no es la única cuya vida se ha
desmoronado. A sus padres, Elfie y Klaus, también les resulta difícil seguir el ritmo de un mundo en constante cambio. En su lucha diari...

Leer más

El año nuevo que nunca llegó

DIR: Bogdan Mureșanu / 138 min.
Rumania / 2024.

Esta película rumana ambientada en los últimos días del régimen de Ceaușescu entrelaza varias historias para mostrar diferentes perspectivas sobre el régimen, incluyendo la resistencia, el miedo y el odio, todo ello ambientado en un contexto de opresión y tensión social. La acción transcurre justo cuando la dictadura se desploma y Rumanía entra en una fase de incertidumbre. La premisa es simple...

Leer más

El esquema fenicio

DIR: Wes Anderson / 101 min.
Estados Unidos, Alemania / 2025.

Hubo una época en que empresarios adinerados como este Zsa-zsa Korda de Wes Anderson se saltaban las reglas, amasaban fortunas y urdían discretamente los planes de sucesión de las dinastías que habían forjado. Hoy en día, esa gente gobierna países, aunque no se debe buscar un mensaje político demasiado fuerte en la esta película de Anderson. Aquí se propone una mirada irónica a uno de estos tit...

Leer más

El niño que sueña

DIR: Andrés Varela / 68 min.
Uruguay, Francia, / 2025.

Este nuevo documental de Andrés Varela explora la vida del maestro titiritero Philippe Genty, un artista retirado que vive aislado tras sufrir un accidente cerebrovascular. Originalmente diseñador gráfico, el interés de Gentry por los títeres comenzó mientras realizaba un documental sobre el arte de los títeres en todo el mundo, que dio como resultado su película educativa de 1965, Azul como un...

Leer más

El oro y el mundo

DIR: Ico Costa / 104 min.
Portugal, Francia / 2024.

Esta película portuguesa sigue la historia de una joven pareja en Mozambique (Domingos y Neusia), y sus vidas marcadas por la búsqueda de mejores condiciones de vida. Ella es estudiante de secundaria; él lava autos en un taller para sobrevivir. En el pequeño pueblo donde viven, la necesidad latente de Domingos de una vida mejor lo deja inquieto. El joven se embarca entonces en un viaje en busca...

Leer más

Hot Milk

DIR: Rebecca Lenkiewicz / 92 min.
Reino Unido / 2025.

Sophia (Emma Mackey) es hija y cuidadora a tiempo completo de su madre, Rose (Fiona Shaw). Al comienzo de la película, se dirigen a la costa española para probar un nuevo tratamiento para la misteriosa enfermedad que ha mantenido a Rose en silla de ruedas durante más de 20 años. La clínica española está dirigida por Gómez ( Vincent Pérez ). Una duda: ¿Es un sanador talentoso y compasivo o un ch...

Leer más

La Búsqueda de Martina

DIR: Márcia Faria / 87 min.
Brasil, Uruguay, / 2024.

Martina, interpretada por la excelente Mercedes Morán, es una mujer mayor que vive sola y tiene la compañía de sus amigas interpretadas por Adriana Aizenberg y Cristina Banegas. Solamente la mantiene en pie la esperanza de que algún día encontrará a su nieto, secuestrado durante la dictadura militar, y su situación se vuelve más urgente cuando recibe un diagnóstico de Alzheimer a la par que apa...

Leer más

La quimera del oro

DIR: Charles Chaplin / 87 min.
Estados Unidos / 1925.

Chaplin había alcanzado una fama mundial con varias docenas de cortos, y ya había realizado dos largos (El pibe; Una mujer de París) antes de emprender esta comedia dramática que es probablemente, junto con Luces de la ciudad, una de sus dos obras maestras. Fue también la segunda producción de Chaplin para Artistas Unidos, empresa que fundara con David Wark Griffith, Douglas Fairbanks y Mary Pi...

Leer más

Siempre vuelven

DIR: Sergio de León / 91 min.
Uruguay, Argentina / 2025.

Tras la muerte de su madre, Emilio no está preparado para gestionar al mismo tiempo una herencia maldita, la promiscuidad de sus deseos y el descubrimiento de un amor. A sus 18 años se sentirá desconcertado al comprobar que la suerte del destino a veces pende de algo tan frágil como el vuelo de una paloma.
Esta fábula fantástica sobre el duelo y el tránsito de la adolescencia a la juventud se u...

Leer más

Vermiglio

DIR: Maura Delpero / 119 min.
Italia, Francia, Bélgica / 2024.

Un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia se introduce en la familia del maestro local y muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. El resultado es una infrecuente película ambientada en el pasado que parece estar
en sintonía con la conciencia de la época q...

Leer más

Valor de las entradas

Estrenos

Socios: $80
No Socios: $460
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.

Ciclos

Socios: gratis
No Socios: $460
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.
Promoción 2x1 con tarjetas BROU Visa y Mastercard Recompensa (ver tarjetas que aplican).
Promoción 2x1 para suscriptores de La Diaria y usuarios de Antel (por boletería)

Ciclos

30 años de la Escuela de Cine del Uruguay

Fue a instancias de un grupo de personalidades vinculadas al cine (directores, académicos, cinéfilos), nucleados, por supuesto, en torno a la Cinemateca Uruguaya que por entonces dirigía Manuel Martínez Carril, que el 13 de marzo de 1995, en los altos de la Sala Pocitos en la calle Chucarro, abrió sus puertas la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). Era la primera institución en Uruguay dedicada e...

Ver más

Noticias

Llamado a Asistente de Coordinación

21 de junio del 2025

CINEMATECA URUGUAYA convoca a personas interesadas en desempeñarse como Asistente de Coordinación.

Se busca una persona con iniciativa, perfil resolutivo y habilidades para la gestión y el seguimiento de procesos, que pueda integrarse a un equipo con fuerte impronta colaborativa.

Una convocatoria que requiere no solo formación y experiencia, sino también el conocimiento, sensibilidad y compromiso...

Charla performance: Cómo (no) se hace una película

31 de marzo del 2025

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya tienen mucho gusto en invitar a la charla/performance: “Cómo (no) se hace una película”, a cargo del cineasta español Javier Rebollo. La misma tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 16:30 horas, en la ECU (Sarandí 528), en el marco del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

Inscripciones (sin costo) al mail [email protected]...

Taller de Películas: Por Laura Citarella

31 de marzo del 2025

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) tiene el gusto de anunciar las inscripciones para el Taller de Películas a cargo de la cineasta argentina Laura Citarella (La mujer de los perros, Trenque Lauquen). El mismo está dirigido a directores, guionistas y/o productores con un proyecto de largometraje en desarrollo. Los encuentros tendrán lugar los días martes 15 a jueves 17 de abril (Semana de Turi...