DIR: Sean Baker / 138 min.
Estados Unidos / 2024.
La ganadora de la Palma de Oro de este año en el Festival de Cannes es una frenética odisea neoyorquina que constituye la aventura tragicómica más envolvente y lograda hasta la fecha del cineasta Sean Baker. Anora, una joven stripper de Brooklyn, tiene la oportunidad de hacer realidad la historia de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca ruso. Pero cuando la n...
Leer másDIR: Walter Salles / 135 min.
Brasil, Francia / 2024.
Detrás de esta película brasileña hay hechos reales, ficcionalizados en una novela autobiográfica por el escritor Marcelo Rubens Paiva, En efecto, siendo niño Paiva vivió lo que relata: la desaparición de su padre en Río de Janeiro durante la dictadura instaurada tras el golpe militar de 1964. El personaje principal es su madre Eunice Paiva, espléndidamente interpretada por la excelente Fernand...
Leer másDIR: Gints Zilbalodis / 85 min.
Letonia, Bélgica, Francia / 2024.
El segundo largometraje animado del letón Gints Zilbalodis sigue la historia de un pequeño gato negro que se encuentra deambulando por un mundo en donde parece que la humanidad ha desaparecido. Tras sobrevivir a una inesperada y mortal inundación, encuentra refugio en una balsa de madera en donde, poco a poco, se van sumando otros animales. Juntos deberán aprender a convivir mientras recorren l...
Leer másDIR: Bong Jung-ho / 137 min.
Estados Unidos, Corea del Sur / 2024.
Se ha dicho que esta nueva obra del director de Parásitos bien podría ser la primera película propiamente dicha de la era Trump 2.0. Se trata de una comedia de ciencia ficción muy negra y muy cruel sobre un futuro cercano en el que la vida misma ha sido corporativizada y reducida en valor por una clase alta que esconde sus objetivos totalitarios detrás de supuestos valores religiosos. Para esca...
Leer másDIR: Alfredo Ghierra / 82 min.
Uruguay / 2025.
Este documental, que recoge testimonios de arquitectos, urbanistas, especialistas e imágenes de la demolición de edificios emblemáticos, invita a pensar cómo se puede aunar la preservación del patrimonio y la modernidad, sin transformar a Montevideo en una “ciudad museo”. A través de entrevistas con esos diversos actores sociales, el director Ghierra examina nuestra relación con el pasado y el ...
Leer másDIR: Yuval Abraham, Basel Adra, Hamdan Ballal, Rachel Szor / 95 min.
Palestina, Noruega / 2023.
En las últimas semanas, este documental logró motivos adicionales para la notoriedad. Por un lado, obtuvo el Oscar en su categoría, y fue muy interesante oír a dos de sus directores (uno palestino, otro israelí) hacer un llamado a la paz y la convivencia, mientras cuestionaban la increíble estupidez e indignidad de la Administración Trump con respecto a Gaza.
Durante media década, el palestino ...
DIR: Tim Mielants / 96 min.
Irlanda, Bélgica / 2024.
Cuando se presentó en el festival de Berlín del año pasado, esta película irlandesa llamó la atención del público y la crítica por su sensible e inteligente acercamiento al tema del robo y exterminio de bebés en Irlanda durante los años 80, perpetrado por miembros de la Iglesia Católica. La novela original de Clara Keegan, publicada en Irlanda en 2020 y traducida al castellano un año después, l...
Leer másEl cine ha sido, desde sus inicios, una poderosa herramienta para reflejar la realidad social y emocional de la humanidad. En este ciclo de cine, nos proponemos explorar un tema fundamental: la lucha de las mujeres por la defensa de sus derechos y la igualdad de género. Aquí presentamos un corpus de películas francesas y africanas que abordan de manera profunda y conmovedora el camino de los fe...
A pocos días del estreno de la Comedia Nacional de Dulce pájaro de juventud, de Tennessee Williams, exhibimos la película homónima de Richard Brooks, acompañada de una charla con Alejandro Tantanian y parte del elenco, quienes explorarán las conexiones entre la película y la propuesta escénica.
Tennesse Williams había obtenido una primera fama con El zoo de cristal, que se extendería con el p...
Nos sumamos a la campaña del colectivo de personas en situación de calle Ni todo está perdido.
Miércoles 19 a las 16:30 horas.
Exhibición especial de los spots de la campaña que muestran la diversidad de situaciones que llevan a las personas a perder su hogar y del corto Mirar los ojos, un retrato de este colectivo dirigido por Federico Pritsch.
🎟 Entrada libre
Colectivo Ni Todo Está Perdido (NIT...
El siguiente informe se realiza para dar cuenta de un proceso en el que Cinemateca participó hasta agosto de 2024 y de las razones por las que decidió retirarse.
Como demuestra nuestra participación activa en las reuniones para integrar un depósito común, Cinemateca no se opone a que el Estado se haga responsable de la preservación del patrimonio ni retiene de ninguna manera los materiales de t...
El viernes 16 de agosto se lanzó la sala virtual de cine uruguayo Félix Oliver, en un hito histórico para el cine de nuestro país en donde ASOPROD, Cinemateca Uruguaya, Montevideo Audiovisual y TCC se unen para encontrar una respuesta a la pregunta: ¿Dónde está el cine uruguayo?
Félix Oliver, sala virtual de la plataforma +Cinemateca, es un espacio de exhibición por streaming que completa lo que...