El cine en el cine

El cine en el cine

Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la clásica afirmación de que los críticos son cineastas frustrados no corre: hay toda una vertiente del cine de Francia que proviene de gente que antes hizo crítica (el caso de la Nouvelle Vague, versión Cahiers, es paradigmático e incluye a Truffaut, Godard, Chabrol, Rivette, Rohmer y un largo etcétera, pero la lista puede extenderse hasta gente como Bertrand Tavernier, Olivier Assayas y otros). Sin embargo este ciclo no se limita a este subgénero: aquí hay homenajes a Fritz Lang, documentales en búsqueda de películas perdidas en África, cortometrajes mudos que aparecen inesperadamente, actores que fingen ser políticos y, sobre todo, mucho amor por el cine. Este ciclo se realiza con el apoyo de la Embajada de Francia y el Institut Français.

Cleo de 5 a 7

DIR: Agnès Varda / 90 min.

Italia, Francia 1962.

El desprecio

DIR: Jean-Luc Godard / 110 min.

Francia 1963.

Making Of

DIR: Cédric Kahn / 118 min.

Francia 2023.

Municipal

DIR: Thomas Paulot / 109 min.

Francia 2021.

Los peores

DIR: Lise Akoka, Romane Gueret / 99 min.

Francia 2022.

En el cementerio de las películas

DIR: Thierno Souleymane Diallo / 93 min.

Francia 2023.

Robusto

DIR: Constance Meyer / 92 min.

Francia 2022.

Talking About Trees

DIR: Suhaib Gasmelbari / 93 min.

Sudan 2019.

Cannes, ciudad del miedo

DIR: Alain Berberian / 99 min.

Francia 1993.

Otros Ciclos

The Apartment Station presenta: Trasnoches en Cinemateca

Alguien debería golpear en las puertas de las Trasnoches en Cinemateca. Que lo hagan Pat Garret y Billy the Kid parece buena idea. Sin duda.

Vuelven las Trasnoches en Cinemateca: el último sábado de cada mes hasta fin de año. Sin spoilers y con un título por vez, por mes. Decilo.

Y comienzan con un western en el que no hay vida en Marte, pero sí la primera vez de Knocking…, golpeando las puerta...

Ver más

New Hollywood, el comienzo

Roma no se construyó en un día, y Hollywood no cambio en una semana. El colapso del sistema de estudios y la aparición de nuevos talentos había comenzado en los años cincuenta, con el crecimiento de un rival temible (el medio televisivo) al cual la industria del cine primero quiso ignorar y luego intentó absorber, trayendo a gente como Sidney Lumet, John Frankenheimer, Ralph Nelson. Arthur Penn...

Ver más

Exhibición Especial: Rechazo

Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.

Ver más