Esta es una sección que ofrece una visión amplia y diversa de la cinematografía mundial contemporánea. A diferencia de una competencia, el panorama se centra en presentar una variedad de películas destacadas de diferentes países, estilos, géneros y enfoques cinematográficos, sin la presión de una evaluación competitiva.
DIR: Enrico Maria Artale / 106 min.
Italia 2023.
DIR: Agnieszka Holland / 147 min.
Polonia, Francia, República Checa, Bélgica 2023.
DIR: Thien An Pham / 178 min.
Vietnam, Singapur, Francia, España 2023.
DIR: Tim Kröger / 118 min.
Alemania, Austria, Suiza 2023.
DIR: Radu Jude / 163 min.
Rumania, Luxemburgo, Francia, Croacia 2023.
DIR: Ryusuke Hamaguchi / 106 min.
Japón 2023.
DIR: Sebastián Cordero / 80 min.
Ecuador 2023.
DIR: Adriano Valerio / 63 min.
Francia, Italia 2023.
DIR: Carmen Rojas Gamarra / 74 min.
Perú 2023.
DIR: Guto Parente / 83 min.
Brasil 2023.
DIR: Agustin Carbonere / 75 min.
Argentina 2023.
DIR: Gustavo Galvão / 94 min.
Brasil 2023.
DIR: Cristiane Oliveira / 97 min.
Brasil, Italia 2023.
DIR: Facundo Ponce de León, Juan Ponce de León / 79 min.
Uruguay, España 2023.
DIR: Bas Devos / 82 min.
Bélgica 2023.
DIR: Luna Carmoon / 126 min.
Reino Unido 2023.
DIR: Paloma Sermon-Daï / 82 min.
Bélgica, Francia 2023.
DIR: Miguel Ángel Rocca / 88 min.
Argentina 2023.
DIR: Pablo Martínez Pessi / 83 min.
Uruguay, Suecia, Chile 2024.
DIR: Marina Glezer / 78 min.
Uruguay, Argentina 2024.
DIR: Stephan Komandarev / 114 min.
Bulgaria, Alemania 2023.
DIR: Federico Cardone / 75 min.
Argentina 2023.
DIR: Alejandro Quiroga / 83 min.
Bolivia, Uruguay, Brasil, Argentina 2023.
DIR: Verónica Chen / 108 min.
Argentina, Uruguay 2023.
DIR: Giorgio Diritti / 175 min.
Italia, Suiza 2023.
DIR: Stefanie Kolk / 96 min.
Países Bajos 2024.
DIR: Gabriel Tejedor / 80 min.
Suiza 2023.
DIR: Vanina Spataro / 90 min.
Argentina, Uruguay 2024.
DIR: Sana Na N'Hada / 118 min.
Guinea Bissau, Francia, Portugal, Angola 2023.
DIR: Leiv Igor Devold / 97 min.
Noruega, Polonia, Alemania 2023.
DIR: Lola Quivoron / 105 min.
Francia 2022.
DIR: Agustina Willat García / 71 min.
Uruguay 2024.
DIR: Nara Normande y Tião / 93 min.
Brasil, Francia, Italia 2023.
DIR: Franciska Eliassen / 80 min.
Noruega 2023.
DIR: Fisnik Maxville / 118 min.
Suiza, Kosovo 2022.
DIR: Adrián Biniez / 98 min.
Uruguay 2024.
DIR: Ariel Rotter / 97 min.
Argentina, Uruguay 2023.
DIR: Peter Mettler / 166 min.
Suiza, Canadá 2023.
DIR: Nicolas Philibert / 109 min.
Francia, Japón 2023.
Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...
El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...
Ver másEste 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...
No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...