Los años que terminan traen balances, listas, miradas retrospectivas y esta es la de la Cinemateca Uruguaya.
2023 ha sido un año excepcional para el cine latinoamericano, con tres grandes películas argentinas como Trenque Lauquen (que ha logrado el reconocimiento de mejor película del año por Cahiers du Cinéma), la desafiante Los delincuentes, de Rodrigo Moreno, y el impactante documental de Ulises de la Orden, El juicio, que trabaja directamente sobre el material en bruto de los juicios a las Juntas con un resultado revelador. De Brasil, nuevamente Adirley Queirós, una de las voces más interesantes de la cinematografía norteña actual, esta vez dirigiendo en conjunto con Joana Pimienta; a la que se le suma la boliviana Utama, sensible y profunda, que alguien describió como la cruza de “un western de Sergio Leone con las fotografías de Sebastião Salgado”. Además: dos grandes películas del cine uruguayo, inmensamente creativas: El nadador, de Gabriela Guillermo y El retrato de mi padre, de Juan Ignacio Fernández Hoppe.
La lista se completa con tres maestros indiscutibles: Martin Scorsese, Jafar Panahi y Aki Kaursmäki. Por lo demás, cine de islandia (Godland, la ganadora de nuestro Festival Internacional de cine), Bélgica, España, Suiza e Irlanda. Una muestra de que el cine más valioso y creativo se realiza en todas partes del globo.
DIR: Gabriela Guillermo / 110 min.
Uruguay 2021.
DIR: Adirley Queirós, Joana Pimenta / 153 min.
Portugal 2022.
DIR: Alejandro Loayza Grisi / 83 min.
Bolivia, Uruguay, Francia 2022.
DIR: Carla Simón / 120 min.
España, Italia 2022.
DIR: Lukas Dhont / 104 min.
Bélgica, Francia, Países Bajos 2022.
DIR: Hlynur Pálmason / 143 min.
Dinamarca, Islandia 2022.
DIR: Jafar Panahi / 107 min.
Irán 2022.
DIR: Laura Citarella / 272 min.
Argentina, Alemania 2022.
DIR: Cyril Schäublin / 93 min.
Suiza 2022.
DIR: Ulises De La Orden / 177 min.
Argentina, Francia 2023.
DIR: Colm Bairéad / 95 min.
Irlanda 2022.
DIR: Juan Ignacio Fernández Hoppe / 99 min.
Uruguay 2022.
DIR: Rodrigo Moreno / 187 min.
Argentina, Brasil, Chile, Luxemburgo 2023.
DIR: Martin Scorsese / 206 min.
Estados Unidos 2023.
DIR: Aki Kaurismäki / 81 min.
Finlandia 2023.
Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...
Ver másDIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...
Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...
Ver más