Argentina, Brasil, Chile, Luxemburgo, 2023
Dirección: Rodrigo Moreno
Guión: Rodrigo Moreno. Fotografía: Inés Duacastella, Alejo Maglio. Producción: Wanka Cine , Rizoma Films, Compañía Amateur, Jaque Producciones, Sancho & Punta, Jirafa, Les Films Fauves. Elenco: Esteban Bigliardi, Daniel Elías, Laura Paredes, Sergio Hernández, Germán de Silva
Duración: 187 minutos
Dos empleados de banco en un determinado momento de sus vidas se cuestionan la existencia rutinaria que llevan adelante. Uno de ellos encuentra una solución, cometer un delito. De alguna manera lo logra y compromete su destino y el de su compañero. Libremente inspirada en el film argentino de 1949 Apenas un delincuente, protagonizada por Jorge Salcedo y que catapultó la estimable carrera norteamericana y europea de su director Hugo Fregonese, Los delincuentes es la propuesta argentina de este año para el Oscar.
La imagen naturalista de Buenos Aires, que remite a la original de Fregonese (muy influido por el estilo del “documental policial” de los años cuarenta, como La ciudad desnuda de Dassin o las producciones de Louis de Rochemont), resulta un elemento distintivo de este film.
Rodrigo Moreno utiliza este enfoque para sumergir a su espectador en la realidad de la ciudad, permitiéndole experimentar las vidas de los protagonistas y sus relaciones con la gente que conocen. El realismo con el que se retratan los ómnibus, los cafés y los edificios de la ciudad crea un telón de fondo auténtico y vívido para la trama.
Si bien todo el comienzo es clásico y hasta puede ser entendido como un homenaje a Fregonese, el tono cambia paulatinamente. El film pasa del policial urbano a la abstracción del paisajismo rural y hasta a cierto clima que alguien ha definido como antonionesco.
El director Moreno ha contado que la realización de Los delincuentes fue larga y despareja. Incluso se dio el caso de un actor que grabó durante el 2018, año de inicio del rodaje, y luego volvió recién en 2022. Por temas financieros, se retomó la producción en 2020, cuando se habían conseguido los fondos suficientes. Sin embargo, en el marco de la pandemia, nuevamente tuvo que ser detenido todo. Estas idas y venidas tuvieron como consecuencia que no se filme en orden, desembocando en un proceso de reescritura. La película fusiona lo existencial con lo lúdico para explorar la naturaleza misma de la libertad. Impregnada de una belleza atemporal, este descubrimiento cinematográfico es a veces surrealista, divertido, romántico y sorprendente.
Rodrigo Moreno nació en Buenos Aires en octubre de 1972. Estudió cine y se graduó del
programa de dirección en la Universidad del Cine de Buenos Aires, donde ha enseñado
dirección y escritura de guiones. En 1993 escribió y dirigió su primer cortometraje, Nosotros, que ganó el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. 4 En 2006 dirigió su primer largometraje en solitario, El custodio. Su película de 2011 A Mysterious World se estrenó en competencia en el 61° Festival Internacional de Cine de Berlín.