Las mejores películas del año (según la Cinemateca)

Las mejores películas del año (según la Cinemateca)

Diciembre es el mes de las listas, de los repasos, de los rankings. Y, hablando de cine, el año que acaba de terminar ha sido excepcionalmente bueno, según los programadores de Cinemateca. Este ciclo incluye, sin un orden preferencial, los films que creemos son los mejores de los estrenados en 2019. Películas europeas, asiáticas, latinoamericanas, estadounidenses y uruguayas, estrenos de la propia Cinemateca y del circuito comercial. El tipo de cine que justifica siempre una revisión o la oportunidad para quienes se las perdieron de verlas en pantalla grande, en una sala de cine.

El otro lado de todo

DIR: Mila Turajlic / 104 min.

Serbia/Francia/Catar 2017.

En el pozo

DIR: Bernardo y Rafael Antonaccio / 80 min.

Uruguay 2019.

Monos

DIR: Alejandro Landes / 102 min.

Colombia, Argentina, Países Bajos, Alemania Suecia, Uruguay 2019.

Los tiburones

DIR: Lucía Garibaldi / 80 min.

Uruguay, Argentina, España 2019.

Vida a bordo

DIR: Emiliano Mazza De Luca / 70 min.

Uruguay 2019.

De nuevo otra vez

DIR: Romina Paula / 84 min.

Argentina 2019.

Tarde para morir joven

DIR: Dominga Sotomayor / 110 min.

Chile, Brasil, Argentina, Países Bajos, Qatar 2018.

Un elefante sentado y quieto

DIR: Hu Bo / 230 min.

China 2018.

La flor (parte 1)

DIR: Mariano Llinás / 210 min.

Argentina 2018.

La flor (parte 2)

DIR: Mariano Llinás / 312 min.

Argentina 2018.

La flor (parte 3)

DIR: Mariano Llinás / 290 min.

Argentina 2018.

Dobles Vidas

DIR: Olivier Assayas / 107 min.

Francia 2018.

El campeón del mundo

DIR: Federico Borgia y Guillermo Madeiro / 79 min.

Uruguay 2019.

La fundición del tiempo

DIR: Juan Álvarez Neme / 105 min.

Uruguay 2019.

Había una vez en Hollywood

DIR: Quentin Tarantino / 165 min.

Estados Unidos 2019.

Custodia Compartida

DIR: Xavier Legrand / 93 min.

Francia 2017.

High Life

DIR: Claire Denis / 110 min.

Francia, Alemania, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos 2018.

La fábrica de nada

DIR: Pedro Pinho / 177 min.

Portugal 2017.

Pájaros de verano

DIR: Ciro Guerra, Cristina Gallego. / 125 min.

Colombia, Dinamarca, México 2018.

El árbol de peras silvestre

DIR: Nuri Bilge Ceylan / 188 min.

Turquía, Macedonia, Francia, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Suecia 2018.

Custodia compartida

DIR: Xavier Legrand. / 93 min.

Francia 2017.

Así habló el cambista

DIR: Federico Veiroj / 97 min.

Uruguay, Argentina, Alemania 2019.

Otros Ciclos

Noche de las Ideas 2025: “Poder de actuar”. Proyección del film Algas verdes y debate

La Noche de las Ideas 2025, organizada por la Embajada de Francia y el Centro Franco-Uruguayo de Ciencias Humanas y Sociales, tendrá como tema «Poder actuar». Se ofrecerán tres eventos al público: la presentación de «Vivir al Sur» en colaboración con la Universidad del CLAEH, la presentación del libro de la socióloga francesa Héloïse Nez y la proyección, seguida de un debate, de la película «Al...

Ver más

Cine uruguayo 10 años – 2015 visto desde 2025

En 2023 Cinemateca miró hacia atrás preguntándose cuáles habían sido las películas nacionales que se habían estrenado una década antes. Así nació este ciclo “Cine uruguayo 10 años” que vuelve a poner en la pantalla aquellas películas -en este caso, las estrenadas en 2015- para que los más jóvenes tengan la oportunidad de verlas en el cine y también para volverlas a ver quienes ya las vimos ento...

Ver más

Actrices: Faye Dunaway

Durante los años sesenta y setenta, por lo menos, Faye Dunaway fue una de las reales estrellas y una de las grandes actrices de Hollywood. Su carrera posterior fue más despareja, pero contiene de todos modos considerables trechos de interés.
Dorothy Faye Dunaway nació el 14 de enero de 1941 en Bascom, Florida (Estados Unidos) y creció en una familia ligada al ejército, lo que implicó frecuentes...

Ver más

«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...

Ver más

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...

Ver más