Autocine

Autocine

Desde el 21 de agosto, Cinemateca Uruguaya y el Instituto Goethe abren Autokino, un autocine bajo las estrellas del patio norte del Espacio de Arte Contemporáneo. Pero Autokino no será únicamente un cine, porque antes de cada función, habrá una intervención audiovisual a cargo de Marcelo Vidal (Chindogu).

Serán cuatro fines de semana, dos funciones por día, los viernes y sábados, a las 18 y a las 21 horas.

Pronto anunciaremos la programación que contemplará, también, a los más chicos. Este proyecto, organizado por el Instituto Goethe y Cinemateca Uruguaya cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de Cultura y la Intendencia de Montevideo y con los auspicios de la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco República y Musitelli.

Lentamente el cine retorna a Montevideo y con ingenio y corazón vamos no solo recuperando los espacios que habíamos perdido, sino abriendo otros nuevos.
Autokino es uno de ellos. Te invitamos a ser parte.

Cisne de cristal - autocine

DIR: Darya Zhuk / 93 min.

Bielorrusia, Alemania, Estados Unidos, Rusia 2018.

Antes del amanecer

DIR: Richard Linklater / 101 min.

Estados Unidos, Austria 1995.

Sune vs. Sune

DIR: Jon Holmberg / 89 min.

Suecia 2018.

Al morir la matinée - autocine

DIR: Maxi Contenti / 88 min.

Uruguay, Argentina 2020.

Este niño necesita aire fresco - autocine

DIR: Caroline Link / 100 min.

Alemania 2018.

Lucky One

DIR: Mia Engberg, Margaux Guillemard / 76 min.

Suecia 2019.

Amelie Rennt - autocine

DIR: Tobias Wiemann / 97 min.

Alemania, Italia 2017.

El rey de la atlantida

DIR: Marina Nyström, Soni Jörgensen / 89 min.

Suecia 2019.

El pez de oro - autocine

DIR: Alireza Golafshan / 111 min.

Alemania 2019.

System Crasher - autocine

DIR: Nora Fingscheidt / 125 min.

Alemania 2019.

Supa Modo - autocine

DIR: Likarion Wainaina / 101 min.

Alemania, Kenia 2018.

Papicha, sueños de libertad

DIR: Mounia Meddour / 108 min.

Francia, Argelia, Bélgica 2019.

Atlas - autocine

DIR: David Nawrath / 99 min.

Alemania 2018.

Programa de cortos portugueses - autocine

DIR: Varios directores / 75 min.

Portugal 2019.

Otros Ciclos

Esperando a Paul Thomas Anderson

Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...

Ver más

Memorias travestis

El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más