Desde el 21 de agosto, Cinemateca Uruguaya y el Instituto Goethe abren Autokino, un autocine bajo las estrellas del patio norte del Espacio de Arte Contemporáneo. Pero Autokino no será únicamente un cine, porque antes de cada función, habrá una intervención audiovisual a cargo de Marcelo Vidal (Chindogu).
Serán cuatro fines de semana, dos funciones por día, los viernes y sábados, a las 18 y a las 21 horas.
Pronto anunciaremos la programación que contemplará, también, a los más chicos. Este proyecto, organizado por el Instituto Goethe y Cinemateca Uruguaya cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de Cultura y la Intendencia de Montevideo y con los auspicios de la Organización de Estados Iberoamericanos, el Banco República y Musitelli.
Lentamente el cine retorna a Montevideo y con ingenio y corazón vamos no solo recuperando los espacios que habíamos perdido, sino abriendo otros nuevos.
Autokino es uno de ellos. Te invitamos a ser parte.
DIR: Darya Zhuk / 93 min.
Bielorrusia, Alemania, Estados Unidos, Rusia 2018.
DIR: Richard Linklater / 101 min.
Estados Unidos, Austria 1995.
DIR: Jon Holmberg / 89 min.
Suecia 2018.
DIR: Maxi Contenti / 88 min.
Uruguay, Argentina 2020.
DIR: Caroline Link / 100 min.
Alemania 2018.
DIR: Mia Engberg, Margaux Guillemard / 76 min.
Suecia 2019.
DIR: Tobias Wiemann / 97 min.
Alemania, Italia 2017.
DIR: Marina Nyström, Soni Jörgensen / 89 min.
Suecia 2019.
DIR: Alireza Golafshan / 111 min.
Alemania 2019.
DIR: Nora Fingscheidt / 125 min.
Alemania 2019.
DIR: Likarion Wainaina / 101 min.
Alemania, Kenia 2018.
DIR: Mounia Meddour / 108 min.
Francia, Argelia, Bélgica 2019.
DIR: David Nawrath / 99 min.
Alemania 2018.
DIR: Varios directores / 75 min.
Portugal 2019.
Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...
Ver másLa O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...
Ver másEl Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más