Un resumen de las películas que, creemos, están entre las más interesantes del año, algunas de las cuales no se han visto en nuestras salas. La selección es amplia y pasea libremente por el globo, de los EE.UU. a Rusia, de Uruguay a Japón, pasando por Australia, Argentina y varios países europeos. No faltan los directores ya consagrados, como Radu Jude, Celine Sciama, Paul Thomas Anderson o David Cronenberg ni los nuevos talentos que asoman y que sabemos deberemos seguir, como Christos Nikou o Charlotte Wells o Jean-Christophe Meurisse. Además, el cine de 2022 tuvo bastante música, de las que aquí rescatamos la del maestro Ennio Morricone y los no menos magistrales David Bowie y Elvis Presley.
DIR: Céline Sciamma / 130 min.
Francia 2019.
DIR: Radu Jude / 106 min.
Rumania, Luxemburgo, Croacia, República Checa, 2021.
DIR: Christos Nikou / 90 min.
Grecia, Polonia, Eslovenia 2020.
DIR: Micaela Gonzalo / 79 min.
Argentina 2021.
DIR: Mark Jenkin / 89 min.
Reino Unido 2019.
DIR: Paula Hernández / 80 min.
Argentina 2020.
DIR: Paul Thomas Anderson / 133 min.
Estados Unidos 2021.
DIR: Aleksei German Jr. / 106 min.
Rusia 2021.
DIR: Natasha Merkulova, Aleksey Chupov / 126 min.
Rusia, Estonia, Francia 2021.
DIR: Ursula Meier / 101 min.
Suiza, Francia, Bélgica 2022.
DIR: Alicia Cano Menoni / 82 min.
Uruguay 2020.
DIR: Jean-Christophe Meurisse / 102 min.
Francia 2021.
DIR: Giuseppe Tornatore / 156 min.
Italia, Bélgica, Japón 2021.
DIR: Ryûsuke Hamaguchi / 179 min.
Japón 2021.
DIR: Manuel Nieto Zas / 106 min.
Uruguay, Argentina, Brasil, Francia 2021.
DIR: David Cronenberg / 107 min.
Canadá, Grecia, Reino Unido, Francia 2022.
DIR: Jonas Poher Rasmussen / 89 min.
Dinamarca, Francia, Noruega, Suecia, Países Bajos, Reino Unido 2021.
DIR: Santiago Mitre / 140 min.
Argentina 2022.
DIR: Charlotte Wells / 98 min.
Reino Unido, Estados Unidos 2022.
DIR: Dan Kwan, Daniel Scheinert / 140 min.
Estados Unidos 2022.
DIR: Joachim Trier / 128 min.
Noruega 2021.
DIR: Brett Morgen / 135 min.
Alemania/Estados Unidos 2022.
DIR: Baz Luhrmann / 159 min.
Australia 2022.
DIR: Luca Guadagnino / 130 min.
Italia-Estados Unidos 2022.
Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...
Ver másPuentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...
La Noche de Cine EULAC se enmarca en una campaña de relaciones culturales internacionales que promueve la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en el sector audiovisual, con un enfoque especial en juventud, género y diversidad.
Ver másCuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...