Competencia largometrajes internacionales

Quince películas de quince países compiten por los premios a Mejor película, mejor dirección y premio especial del Jurado conformado por José Luis Losa, Elisa Barbosa y Gisele Motta. Más dos fuera de competencia

Acerca de él o de cómo no temió al oso

DIR: Nariné Mkrtchyan, Arsen Azatyan / 112 min.

Armenia 2019.

Aniara

DIR: Hugo Lilja, Pella Kagerman / 106 min.

Suecia, Dinamarca 2018.

Catorce

DIR: Dan Sallitt / 94 min.

Estados Unidos 2019.

El hombre que sorprendió a todos

DIR: Natasha Merkulova, Aleksey Chupov / 105 min.

Rusia, Estonia, Francia 2018.

No me importa si pasamos a la historia como bárbaros

DIR: Radu Jude / 140 min.

Rumanía, Alemania, Bulgaria, Francia, República Checa 2018.

Monos

DIR: Alejandro Landes / 102 min.

Colombia, Argentina, Países Bajos, Alemania Suecia, Uruguay 2019.

Nuestro tiempo

DIR: Carlos Reygadas / 177 min.

México, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia 2018.

Petra

DIR: Jaime Rosales / 107 min.

España, Francia, Dinamarca 2018.

Pirañas

DIR: Claudio Giovannesi / 110 min.

Italia 2019.

Present.Perfect.

DIR: Shengze Zhu / 124 min.

Estados Unidos, Hong Kong 2019.

Repertorio de ciudades perdidas

DIR: Denis Côté / 97 min.

Canadá 2019.

Serpentário

DIR: Carlos Conceição / 83 min.

Portugal, Angola 2019.

Sinónimos: un israelí en París

DIR: Nadav Lapid / 123 min.

Francia, Israel, Alemania 2019.

Adiós, hijo mío

DIR: Wang Xiaoshuai / 180 min.

China 2019.

Temblores

DIR: Jayro Bustamante / 107 min.

Guatemala, Francia, Luxemburgo 2019.

Kunkoo Falso

DIR: Reema Sengupta / 15 min.

India 2018.

Otros Ciclos

Bibliotecas y bibliotecarios

Cinemateca es un archivo fílmico es decir, una filmoteca y como toda filmoteca que se precie, alberga una biblioteca y centro de documentación cinematográfica, referencia en el país y la región por los libros y materiales que atesora. Pero las bibliotecas no serían más que depósitos de libros si no existieran los profesionales que trabajan en ellas, que catalogan, ordenan y, sobre todo, que ayu...

Ver más

La derrota del fascismo

Se cumplen 80 años del fin de la segunda guerra mundial y lo usamos de excusa para revisar un poquito del mucho cine inspirado por el conflicto. La intención ha sido priorizar las perspectivas progresistas y humanistas, como las que abundaron en los países de Europa del Este que padecieron el avance nazi-fascista en sus propios territorios con consecuencias devastadoras que aún se recuerdan. Se...

Ver más