País invitado: Portugal - largometrajes

País invitado: Portugal - largometrajes

El cine portugués contemporáneo presenta dos fenómenos clave: el trasvasamiento generacional y la diversidad de obras notables. Por un lado, existe una transición de talentos, con grandes autores consagrados y jóvenes directores que destacan por la calidad de sus primeras producciones. Por otro lado, el cine portugués tiene presencia tanto en festivales internacionales importantes como en el circuito más periférico, con obras de calidad notable. La cinematografía abarca temas como la precarización laboral en el siglo XXI, como en On Falling de Laura Carreira, y reflexiones sobre el período colonial, como en Grand Tour de Miguel Gomes (film que abre esta muestra). La producción es variada en estilo y temática, sugiriendo que quizás se deba hablar de «cines portugueses» en plural. La Revolución de los Claveles, que marcó el fin de la dictadura y del dominio colonial portugués, también se refleja en el cine, con documentales como Sempre de Luciana Fina y ficciones como Pai nosso de José Filipe Costa, que abordan esa época histórica de maneras singulares. Además, el cortometraje, a menudo subestimado, es fundamental en la producción contemporánea portuguesa, con una amplia gama de géneros y estilos que enriquecen el panorama cinematográfico actual. Esta muestra se realiza con el apoyo de la Embajada de Portugal en Uruguay, el instituto Camoes y la productora Vaivem.

Pai Nosso - Os últimos dias de Salazar

DIR: José Filipe Costa / 108 min.

Portugal 2025.

Fogo do Vento

DIR: Marta Mateus / 74 min.

Portugal, Suiza, Francia 2024.

Hanami

DIR: Denise Fernandes / 96 min.

Suiza, Portugal, Cabo Verde 2024.

Grand Tour

DIR: Miguel Gomes / 129 min.

Portugal, Italia, Francia 2024.

¿De qué casa eres?

DIR: Ana Pérez Quiroga / 72 min.

Portugal 2025.

Banzo

DIR: Margarida Cardoso / 127 min.

Portugal, Francia, Países Bajos 2024.

Deuses de pedra

DIR: Iván Castiñeiras / 85 min.

España, Francia, Portugal 2025.

Duas Vezes João Liberada

DIR: Paula Tomás Marques / 70 min.

Portugal 2025.

Estamos no ar

DIR: Diogo Costa Amarante / 92 min.

Portugal 2024.

Estou aqui

DIR: Dorian Rivière, Zsófia Paczolay / 79 min.

Portugal 2024.

Hotel do Rio

DIR: João Canijo / 180 min.

Portugal 2024.

O melhor dos mundos

DIR: Rita Nunes / 74 min.

Portugal 2024.

El oro y el mundo

DIR: Ico Costa / 104 min.

Portugal, Francia 2024.

O Palácio de Cidadãos

DIR: Rui Pires / 132 min.

Portugal 2024.

On Falling

DIR: Laura Carreira / 104 min.

Reino Unido, Portugal 2024.

Primeira pessoa do plural

DIR: Sandro Aguilar / 119 min.

Portugal, Italia 2025.

Sempre

DIR: Luciana Fina / 108 min.

Portugal, Italia 2024.

Una quinta portuguesa

DIR: Avelina Prat / 114 min.

España 2025.

Soundtrack to a Coup d'Etat

DIR: Johan Grimonprez / 150 min.

Bélgica, Francia, Países Bajos, 2024.

Otros Ciclos

Cine uruguayo 10 años – 2015 visto desde 2025

En 2023 Cinemateca miró hacia atrás preguntándose cuáles habían sido las películas nacionales que se habían estrenado una década antes. Así nació este ciclo “Cine uruguayo 10 años” que vuelve a poner en la pantalla aquellas películas -en este caso, las estrenadas en 2015- para que los más jóvenes tengan la oportunidad de verlas en el cine y también para volverlas a ver quienes ya las vimos ento...

Ver más

Actrices: Faye Dunaway

Durante los años sesenta y setenta, por lo menos, Faye Dunaway fue una de las reales estrellas y una de las grandes actrices de Hollywood. Su carrera posterior fue más despareja, pero contiene de todos modos considerables trechos de interés.
Dorothy Faye Dunaway nació el 14 de enero de 1941 en Bascom, Florida (Estados Unidos) y creció en una familia ligada al ejército, lo que implicó frecuentes...

Ver más

Noche de las Ideas 2025: “Poder de actuar”. Proyección del film Algas verdes y debate

La Noche de las Ideas 2025, organizada por la Embajada de Francia y el Centro Franco-Uruguayo de Ciencias Humanas y Sociales, tendrá como tema «Poder actuar». Se ofrecerán tres eventos al público: la presentación de «Vivir al Sur» en colaboración con la Universidad del CLAEH, la presentación del libro de la socióloga francesa Héloïse Nez y la proyección, seguida de un debate, de la película «Al...

Ver más

«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...

Ver más

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...

Ver más