El cine portugués contemporáneo presenta dos fenómenos clave: el trasvasamiento generacional y la diversidad de obras notables. Por un lado, existe una transición de talentos, con grandes autores consagrados y jóvenes directores que destacan por la calidad de sus primeras producciones. Por otro lado, el cine portugués tiene presencia tanto en festivales internacionales importantes como en el circuito más periférico, con obras de calidad notable. La cinematografía abarca temas como la precarización laboral en el siglo XXI, como en On Falling de Laura Carreira, y reflexiones sobre el período colonial, como en Grand Tour de Miguel Gomes (film que abre esta muestra). La producción es variada en estilo y temática, sugiriendo que quizás se deba hablar de «cines portugueses» en plural. La Revolución de los Claveles, que marcó el fin de la dictadura y del dominio colonial portugués, también se refleja en el cine, con documentales como Sempre de Luciana Fina y ficciones como Pai nosso de José Filipe Costa, que abordan esa época histórica de maneras singulares. Además, el cortometraje, a menudo subestimado, es fundamental en la producción contemporánea portuguesa, con una amplia gama de géneros y estilos que enriquecen el panorama cinematográfico actual. Esta muestra se realiza con el apoyo de la Embajada de Portugal en Uruguay, el instituto Camoes y la productora Vaivem.
DIR: José Filipe Costa / 108 min.
Portugal 2025.
DIR: Marta Mateus / 74 min.
Portugal, Suiza, Francia 2024.
DIR: Denise Fernandes / 96 min.
Suiza, Portugal, Cabo Verde 2024.
DIR: Miguel Gomes / 129 min.
Portugal, Italia, Francia 2024.
DIR: Ana Pérez Quiroga / 72 min.
Portugal 2025.
DIR: Margarida Cardoso / 127 min.
Portugal, Francia, Países Bajos 2024.
DIR: Iván Castiñeiras / 85 min.
España, Francia, Portugal 2025.
DIR: Paula Tomás Marques / 70 min.
Portugal 2025.
DIR: Diogo Costa Amarante / 92 min.
Portugal 2024.
DIR: Dorian Rivière, Zsófia Paczolay / 79 min.
Portugal 2024.
DIR: João Canijo / 180 min.
Portugal 2024.
DIR: Rita Nunes / 74 min.
Portugal 2024.
DIR: Ico Costa / 104 min.
Portugal, Francia 2024.
DIR: Rui Pires / 132 min.
Portugal 2024.
DIR: Laura Carreira / 104 min.
Reino Unido, Portugal 2024.
DIR: Sandro Aguilar / 119 min.
Portugal, Italia 2025.
DIR: Luciana Fina / 108 min.
Portugal, Italia 2024.
DIR: Avelina Prat / 114 min.
España, Portugal 2025.
DIR: Johan Grimonprez / 150 min.
Bélgica, Francia, Países Bajos, 2024.
Un nuevo puñado de películas que nuestros socios quieren revisitar en las salas.
Ver másDurante casi medio siglo, el recientemente fallecido fotógrafo brasileño Sebastião Salgado recorrió los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Cuando el mundo parecía cada vez más indistinto, a través de sus fotografías nos mostró la belleza de lo periférico, lo oculto, lo dejado de lado. Fue testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflicto...
Ver másCinemateca es un archivo fílmico es decir, una filmoteca y como toda filmoteca que se precie, alberga una biblioteca y centro de documentación cinematográfica, referencia en el país y la región por los libros y materiales que atesora. Pero las bibliotecas no serían más que depósitos de libros si no existieran los profesionales que trabajan en ellas, que catalogan, ordenan y, sobre todo, que ayu...
Ver más