Portugal, Suiza, Francia, 2024
Dirección: Marta Mateus
Con Safir Eizner, Maria Catarina Sapata, José Moura, Soraia Prudêncio
Duración: 74 minutos
Hermoso y evocador reencuentro con paisajes y personajes del Alentejo, una región geográfica, histórica y cultural del centro-sur y sur de Portugal. Producida por el maestro Pedro Costa, la película indaga en la vida rural de manera poética: las personas comparten pan y vino, recuerdos y sueños, la historia de un paisaje. Los trabajadores de un viñedo se suben a los árboles para librarse de un toro, las horas pasan, llega la noche y comienzan a reflexionar sobre su condición laboral. Arde el viento ardiente que trae olas de calor; la atmósfera suave y nostálgica captura con profunda sensibilidad el universo comunitario en un relato que mezcla distintos tiempos históricos para reflexionar sobre el fascismo, el anticolonialismo y otras formas de abuso de poder.
El cine portugués contemporáneo presenta dos fenómenos clave: el trasvasamiento generacional y la diversidad de obras notables. Por un lado, existe una transición de talentos, con grandes autores consagrados y jóvenes directores que destacan por la calidad de sus primeras producciones. Por otro lado, el cine portugués tiene presencia tanto en festivales internacionales importantes como en el ci...