Portugal, Francia, Países Bajos, 2024
Dirección: Margarida Cardoso
Con Carloto Cotta, Hoji Fortuna, Rúben Simões, Sara Carinhas
Duración: 127 minutos
En medio del período colonial de Portugal, Afonso llega a una isla tropical de la costa africana para desempeñarse como médico, con la responsabilidad de atender a los esclavos de una plantación. Allí se encuentra con algo desconcertante: la principal dolencia que debe erradicar es una afección llamada Banzo, una suerte de melancolía que empuja a los esclavos a dejar de comer, o incluso al suicidio. La película indaga en los costados más oscuros de la Historia; el resultado es un relato en el cual la belleza sugestiva de la selva sirve de contraste para el dolor de todo un pueblo despojado de sus raíces.
El cine portugués contemporáneo presenta dos fenómenos clave: el trasvasamiento generacional y la diversidad de obras notables. Por un lado, existe una transición de talentos, con grandes autores consagrados y jóvenes directores que destacan por la calidad de sus primeras producciones. Por otro lado, el cine portugués tiene presencia tanto en festivales internacionales importantes como en el ci...