Dieciocho películas para una selección que es una puesta al día en el cine español “de guerrilla”. Esto es, el realizado por fuera de los dos grandes grupos mediáticos privados que monopolizan el circuito comercial y hacen tarea casi imposible el que el cine verdaderamente libre encuentre espacios para ser exhibido.
DIR: Jaime Rosales / 107 min.
España, Francia, Dinamarca 2018.
DIR: Koldo Almandoz / 88 min.
España 2018.
DIR: Ana Schulz, Cristóbal Fernández / 88 min.
España 2018.
DIR: Ramón Lluís Bande / 80 min.
España 2018.
DIR: Carolina Astudillo Muñoz / 98 min.
España 2019.
DIR: Alberto San Juan, Valentín Álvarez / 84 min.
España 2018.
DIR: Almudena Carracedo, Robert Bahar / 96 min.
España, Estados Unidos 2018.
DIR: Octavio Guerra / 72 min.
España 2018.
DIR: Diego Llorente / 65 min.
España 2018.
DIR: María Ruido / 63 min.
España 2019.
DIR: Marcos M. Merino / 75 min.
España 2018.
DIR: Diana Toucedo / 80 min.
España 2018.
DIR: Xacio Baño / 87 min.
España, Lituania 2018.
Su origen es la comedia de situaciones del cine mudo y, antes, las farsas teatrales europeas. Importa la minuciosa construcción argumental que construye un enredo tras otro a partir de algún evento por lo general simple (una palabra equivocada, una confusión de identidad) hasta explorar todas las combinaciones humorísticas de esa premisa. Un modelo temprano fue El abanico de lady Windermere, la...
Ver másJay Gatsby ha cumplido cien años. La novela de Francis Scott Fitzgerald El gran Gatsby, fue publicada en 1925, y desde entonces figura en la lista de las obras maestras de la literatura norteamericana del siglo XX. Quienes han leído a Fitzgerald saben que Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. Se mueve en los altos círculos de Nueva York y Long Island durante la "era del jazz&q...
Ver más