Dieciocho películas para una selección que es una puesta al día en el cine español “de guerrilla”. Esto es, el realizado por fuera de los dos grandes grupos mediáticos privados que monopolizan el circuito comercial y hacen tarea casi imposible el que el cine verdaderamente libre encuentre espacios para ser exhibido.
DIR: Jaime Rosales / 107 min.
España, Francia, Dinamarca 2018.
DIR: Koldo Almandoz / 88 min.
España 2018.
DIR: Ana Schulz, Cristóbal Fernández / 88 min.
España 2018.
DIR: Ramón Lluís Bande / 80 min.
España 2018.
DIR: Carolina Astudillo Muñoz / 98 min.
España 2019.
DIR: Alberto San Juan, Valentín Álvarez / 84 min.
España 2018.
DIR: Almudena Carracedo, Robert Bahar / 96 min.
España, Estados Unidos 2018.
DIR: Octavio Guerra / 72 min.
España 2018.
DIR: Diego Llorente / 65 min.
España 2018.
DIR: María Ruido / 63 min.
España 2019.
DIR: Marcos M. Merino / 75 min.
España 2018.
DIR: Diana Toucedo / 80 min.
España 2018.
DIR: Xacio Baño / 87 min.
España, Lituania 2018.
La Noche de Cine EULAC se enmarca en una campaña de relaciones culturales internacionales que promueve la cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe en el sector audiovisual, con un enfoque especial en juventud, género y diversidad.
Ver másCuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...