8° Festival de Cine Nuevo Detour

8° Festival de Cine Nuevo Detour

Somos el único festival uruguayo que convoca sólo obras de artistas nacionales. El Festival de Cine Nuevo es una plataforma para incentivar la exhibición de cine y audiovisual emergente. En esta fiesta del cine conviven cortos, medios, largos, videoclips, series y videos estudiantiles. Son seis días en donde vemos, charlamos y vivimos nuestro cine.

La intención del colibrí

DIR: Sergio de León / 72 min.

Uruguay 2019.

Al morir la matinée

DIR: Maxi Contenti / 88 min.

Uruguay, Argentina 2020.

Detour: Programa I

DIR: varios / 74 min.

Uruguay 2020.

Detour: Programa II (Metaficción)

DIR: varios / 99 min.

Uruguay 2020.

Detour: Programa III

DIR: varios / 70 min.

Uruguay 2020.

Detour: Programa IV

DIR: varios / 92 min.

Uruguay 2020.

Detour: Programa V

DIR: varios / 64 min.

Uruguay 2019.

Detour: Programa VI (Degenerado)

DIR: varios / 80 min.

Uruguay 2019.

La historia casi verdadera de Pepita la pistolera

DIR: Beatriz Flores Silva / 88 min.

Uruguay 1993.

Otros Ciclos

Peña sin cadenas

No serán sólo funciones sorpresa: serán secretas. Desde el momento en que ingresen en la sala se establece un pacto que impide revelar el título del film que verán. Para los que vayan, ese misterio se resolverá in situ; para los que no, será un enigma eterno.
Lo único que les puedo garantizar es que valdrá la pena descubrir estos films si no los conocen o volver a verlos si ya los han visto.

Ver más

Semana de Cine del Festival de Málaga y Festival de San Sebastián

El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.

La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...

Ver más

Bazofi oriental 2025

¿Qué es el Bazofi?
Es un festival de rarezas en fílmico creado en 2012 por Fabio Manes y Fernando Martín Peña. Puede tener dos y hasta tres ediciones por año, por lo general en Buenos Aires, pero ha tenido una versión en Santa Fe, otra en Ushuaia y otra en Valdivia (Chile). Esta será la segunda edición uruguaya, lograda tras una minuciosa exploración en los más sórdidos rincones del Archivo de ...

Ver más