Competencia de cine de nuevos realizadores

Competencia de cine de nuevos realizadores

Información

Bellas criaturas

DIR: Gudmundur Arnar Gudmundsson / 123 min.

Islandia, Dinamarca 2022.

Cerdita

DIR: Carlota Pereda / 99 min.

España 2022.

Falcon lake

DIR: Charlotte Le Bon / 100 min.

Canadá, Francia 2022.

La crecida

DIR: Ezequiel Erriquez / 116 min.

Argentina 2023.

Mountain onion

DIR: Eldar Shibanov / 90 min.

Kazajastán 2022.

Piaffe

DIR: Ann Oren / 86 min.

Alemania 2022.

Runner

DIR: Marian Mathias / 78 min.

Estados Unidos, Alemania, Francia 2022.

Something you said last night

DIR: Luis de Filippis / 96 min.

Canadá, Suiza 2022.

Suro

DIR: Mikel Gurrea / 90 min.

España 2022.

Tengo sueños eléctricos

DIR: Valentina Maurel / 113 min.

Bélgica, Francia, Costa Rica 2022.

Thunder

DIR: Carmen Jaquier / 92 min.

Suiza 2022.

Otros Ciclos

Memorias travestis

El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más

Hannah Arendt, a 50 años de su muerte

Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más