Para esta edición el equipo del festival ha seleccionado trece títulos para integrar la competencia oficial de largometrajes internacionales. El jurado de la competencia oficial, compuesto por el director español Javier Rebollo, el escritor y crítico de cine brasileño-uruguayo Guilherme de Alencar Pinto y la cineasta argentina Laura Citarella otorgará el Premio a Mejor película y Mejor Dirección, además del Premio Especial del Jurado, entre los siguientes films provenientes de Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, China, España, Francia, Noruega, Perú, Portugal y Rumania.
DIR: Iván Fund / 91 min.
Argentina, Spain, Uruguay, 2025.
DIR: Jia Zhang-ke / 111 min.
China 2024.
DIR: Ina Weisse / 100 min.
Alemania, Francia 2025.
DIR: François Ozon / 102 min.
Francia 2024.
DIR: Dag Johan Haugerud / 110 min.
Noruega 2024.
DIR: Radu Jude / 109 min.
Rumania 2025.
DIR: Fabrice du Welz / 155 min.
Bélgica, Francia 2024.
DIR: Alain Guiraudie / 103 min.
Francia, España, Portugal 2024.
DIR: Kurdwin Ayub / 92 min.
Austria 2024.
DIR: J.D. Fernández Molero / 132 min.
Perú, España 2025.
DIR: Hélène Cattet / 87 min.
Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia 2025.
DIR: Albert Serra / 125 min.
España, Francia, Portugal, 2024.
DIR: Laura Carreira / 104 min.
Reino Unido, Portugal 2024.
Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.
Ver másA diferencia de otros colegas suyos, John Ford (1894-1973) nunca contribuyó a la configuración de su propia leyenda. En las entrevistas que le hicieron se muestra lacónico, pragmático y hasta llega a decir que algunas películas que hizo nunca las vio. Jamás se puso a hablar de su vocación de poeta, del estilo visual que desplegó con absoluta coherencia desde sus primeros films, de su oído para ...
Ver más