Competencia de largometrajes internacionales

Competencia de largometrajes internacionales

Para esta edición el equipo del festival ha seleccionado trece títulos para integrar la competencia oficial de largometrajes internacionales. El jurado de la competencia oficial, compuesto por el director español Javier Rebollo, el escritor y crítico de cine brasileño-uruguayo Guilherme de Alencar Pinto y la cineasta argentina Laura Citarella otorgará el Premio a Mejor película y Mejor Dirección, además del Premio Especial del Jurado, entre los siguientes films provenientes de Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, China, España, Francia, Noruega, Perú, Portugal y Rumania.

El mensaje

DIR: Iván Fund / 91 min.

Argentina, Spain, Uruguay, 2025.

A la deriva

DIR: Jia Zhang-ke / 111 min.

China 2024.

Cicadas

DIR: Ina Weisse / 100 min.

Alemania, Francia 2025.

Cuando cae el otoño

DIR: François Ozon / 102 min.

Francia 2024.

Dreams (Sex Love)

DIR: Dag Johan Haugerud / 110 min.

Noruega 2024.

Kontinental ‘25

DIR: Radu Jude / 109 min.

Rumania 2025.

Maldoror

DIR: Fabrice du Welz / 155 min.

Bélgica, Francia 2024.

Misericordia

DIR: Alain Guiraudie / 103 min.

Francia, España, Portugal 2024.

Moon

DIR: Kurdwin Ayub / 92 min.

Austria 2024.

Punku

DIR: J.D. Fernández Molero / 132 min.

Perú, España 2025.

Reflet dans un diamant mort

DIR: Hélène Cattet / 87 min.

Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia 2025.

Tardes de Soledad

DIR: Albert Serra / 125 min.

España, Francia, Portugal, 2024.

On Falling

DIR: Laura Carreira / 104 min.

Reino Unido, Portugal 2024.

Otros Ciclos

¡Censurada! (parte 2)

Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...

Ver más

Divercine 2025 | Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas

DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...

Ver más

El cine en el cine

Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...

Ver más