Argentina, Spain, Uruguay,, 2025
Dirección: Iván Fund
Guión: Iván Fund, Martín Felipe Castagnet. Fotografïa: Gustavo Schiaffino. Música: Mauro Mourelos. Producción: Rita Cine, Insomnia Films, Amore Cine, Panes Contenidos, blurr Stories. Elenco: Anika Bootz, Mara Bestelli, Marcelo Subiotto, Betiana Cappato.
Duración: 91 minutos
En plena crisis económica, el don de una niña de 9 años para comunicarse con los animales da a sus tutores, ávidos de oportunidades, la idea de ofrecer sus servicios como médium de mascotas. La familia viajera debe enfrentarse a su propia incapacidad para comunicarse mientras recorren la campiña argentina. El film es una road movie y también cine fantástico. Pero al director Fund le interesan más los lazos familiares, amorosos y de amistad que la fantasía. Formado en el cine de Steven Spielberg, su mirada hace suyo ese modo de contar y de pensar en lo humano más allá de lo fantástico.
La niña, interpretada por Anika Bootz, hijastra del cineasta, está acompañada por una pareja de adultos cuya relación no queda clara en la película, encarnados por Marcelo Subiotto y Mara Bestelli. Los tres viajan en una vieja furgoneta habilitada como casa por paisajes rurales argentinos en un mundo casi distópico, de cierta marginalidad y fuera de la sociedad de hoy dominada por las redes sociales.
El mundo de los niños ha interesado siempre a Fund (ya estaba en algunas de sus películas anteriores, como Vendrán lluvias suaves y Piedra noche). A partir de ahí la película acompaña a esta familia por las polvorientas rutas de provincia. Las paradas en la banquina, el robar choclos de algún campo, el trabajo de promoción del servicio para un canal local, los momentos se suceden sin prisa, quedándose en imágenes y sonidos perdurables en la memoria. La película logra filmar el amor y la empatía. Más que investigar en el árbol genealógico de los protagonistas o indagar sobre la veracidad del pretendido don de la niña, propone un sueño despierto en el que ello es posible. A medida que avanzan los minutos, ya no importa sin son reales o no las habilidades de Anika. Importan los personajes, notablemente captados en blanco y negro por el fotógrafo Schaffino.
Iván Fund nació en San Cristóbal, Argentina, en 1984. Ha participado en festivales de renombre como Cannes (Un Certain Regard), Venecia, Berlinale, San Sebastián, Rotterdam, Viennale, BFI Londres, Busan, BAFICI, La Habana, Neighboring Scenes en el Lincoln Center, Lima y Mar del Plata, obteniendo múltiples premios. Además de dirigir, se desempeña como guionista, productor, director de fotografía y editor. El Mensaje ya había sido parte de WIP Latam 2024 en San Sebastián antes de su estreno en la Competencia Oficial de la Berlinale 2025. Premio del Jurado en Berlín 2025, y Mención Especial en el festival de Cinemateca.