foto Cuando cae el otoño

Cuando cae el otoño

Quand vient l'automne

Francia, 2024

Dirección: François Ozon

Guión: François Ozon, Philippe Piazzo. Fotografia: Jérôme Alméras. Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine. Producción: Foz, Mandarin & Compagnie, France 2 Cinema, Films Distribution, Canal+, CNC, Ciné+, OCS. Elenco: Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier, Pierre Lottin, Garlan Erlos.

Duración: 102 minutos

Al principio todo parece bucólico. En la Bretaña francesa, dos amigas de toda la vida cultivan el paseo y conversación diaria. Ambas tienen hijos con problemas distintos. Mientras Marie-Claude debe ir a ver a su hijo a la cárcel, Michele sufre el distanciamiento de su hija y la imposibilidad de disfrutar de su nieto porque aquella no es de fiar tras una intoxicación con hongos. La pena de Michele por no poder ver al nieto se vuelve enfermiza y obsesiva.
A cierta altura las amigas reciben con alegría la salida de la cárcel del hijo de Marie-Claude, pero allí empiezan los problemas. Lo que parecía bucólico se convierte en un enigma donde los personajes sacan a relucir diversos secretos de su pasado y su carácter, y generando una carga emotiva que hace que el espectador empatice con ellos a pesar de las dudas que racionalmente puedan provocarle. El director Ozon (el más que atendible autor de Bajo la arena, Ocho mujeres, La piscina, Francia, El refugio y unas cuantas más) no juzga conductas, deja abiertas varias posibilidades y carga sobre el espectador la tarea de especular sobre los hechos.
La dirección se centra en los detalles cotidianos, desde los tranquilos paisajes hasta los pequeños gestos que revelan las tensiones familiares. Ozon construye cuidadosamente la narrativa, alternando momentos de calidez con otros de suspense emocional.
El corazón de la película reside en la actuación de Hélène Vincent, quien interpreta a Michelle. Su capacidad para transmitir una mezcla de resistencia, vulnerabilidad y frustración ante la desconfianza de su hija resulta muy sugestiva. La relación con su nieto aporta momentos de ternura que equilibran las crecientes tensiones con la hija. Marie-Claude, la amiga leal de Michelle, agrega una chispa de humor y apoyo emocional, ofreciendo un contrapunto necesario.
Otra de las cartas que la película emplea inteligentemente es la espléndida fotografía, notable por su belleza visual. Los paisajes otoñales no solo sirven como telón de fondo, sino que refuerzan el tema central: la inevitabilidad del cambio y la renovación. La paleta de colores cálidos y otoñales combina perfectamente con la atmósfera de melancolía y esperanza. La banda sonora, aunque discreta, acentúa los momentos clave de la narrativa, mientras que el diseño de producción captura con autenticidad la vida rural y los espacios hogareños que albergan tanto calidez como conflicto. Conviene, sin embargo, no dejarse engañar por la placidez del entorno. Ozon es un narrador astuto. Hay mucho más en esta película de lo que parece a primera vista y el fantasma de Chabrol parece andar siempre rondando.

Horarios

jueves 18 de septiembre
21:30
viernes 19 de septiembre
21:30
sábado 20 de septiembre
22:00
domingo 21 de septiembre
22:00
lunes 22 de septiembre
21:30
martes 23 de septiembre
21:30
miércoles 24 de septiembre
21:30