En agosto comienza un nuevo Divercine – Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas. En esta 31ª edición del festival, queremos invitar a todos los niños y las niñas del Uruguay a disfrutar de una programación especialmente pensada para ellos y ellas. Cortos animados, ficciones y documentales de diferentes partes del mundo estarán en cartel durante todo el mes de agosto, en Montevideo y varias salas del interior.[FD2]
En esta edición 2022, tendremos una programación especialmente pensada por edades: 4 a 6, 7 a 9 y 10 a 12 años de edad. Esto significa que hemos agrupado los contenidos por edades, con el objetivo de acercar propuestas que entretengan, interesen y se adecuen a cada etapa del desarrollo de niños y niñas.
La programación por edades también pretende ayudar a madres, padres, educadores y adultos de referencia en general, a elegir a cuáles funciones del festival querrán asistir. Utilizando la programación por edades como una guía, cada familia o grupo escolar podrá seleccionar la función que mejor se adecue a sus necesidades.
A continuación, les contamos que podrán esperar de la programación para cada edad.
DIR: Directores varios / 41 min.
Uruguay 2021.
DIR: Celia Catunda, Kiko Mistrorigo / 93 min.
Brasil 2021.
DIR: Directores varios / 46 min.
España, Chile, Colombia 2021.
DIR: Directores varios / 47 min.
México, Argentina, Brasil 2021.
DIR: Directores varios / 42 min.
Colombia, Chile, Mexico, Argentina 2021.
DIR: Directores varios / 35 min.
España, Chile, Mexico, Argentina 2020.
DIR: Directores varios / 61 min.
Brasil, Chile 2020.
DIR: Directores varios / 34 min.
Colombia, Chile, Argentina, Puerto Rico 2020.
El cine sueco no empezó con Ingmar Bergman ni terminó con él. Un rastreo de sus orígenes más remotos nos lleva hasta los comienzos mismos del cine mudo, y al encuentro con obras mayores de Victor Sjöstrom y Mauritz Stiller, que luego siguieron una carrera más breve en el Hollywood silente. Stiller murió pronto (y la principal herencia que dejó en los Estados Unidos fue su actriz Gustafson, qué ...
Ver másEl estreno en Cinemateca de Trenque Lauquen junto con la noticia de que la película fue elegida por la mítica revista Cahiers du Cinéma como la mejor de 2023 es un buen pretexto para ampliar el conocimiento de su directora, la argentina Laura Citarella. Nacida en La Plata en 1981, forma parte de la productora El Pampero Cine junto con Mariano Llinás, Alejo Moguillansky y Agustín Mendilaharzu. E...
Ver másJorge Semprún cumpliría 100 años y es este un buen motivo para repasar algunos de sus más destacados guiones, así como la única película que dirigió, Las dos memorias. Semprún fue un político y escritor clave para entender la historia de buena parte del siglo XX tanto en España como en Europa. Militante clandestino del Partido Comunista de España, del que fue expulsado en 1964 por diferencia co...
Ver más