DIR: Alejandro González Iñárritu / 153 min.
Mexico / 2000.
Esta fue la película que, hace veinticinco años, descubrió internacionalmente al director mexicano Alejandro González Iñárritu, quien antes hiciera algunas cosas menores y después ganaría más fama (y más polémicas) con Babel, Birdman, El renacido y otras obras.
La película abarca tres historias distintas que en cierto momento coinciden en un trágico punto en común. La primera de ellas se centr...
DIR: Halfdan Ullman Tøndel / 117 min.
Noruega, Países Bajos, Alemania / 2024.
Armand, un niño de 6 años es acusado de traspasar ciertos límites con su amigo y compañero de clase Jon. Nadie sabe exactamente lo que ha ocurrido, así que la dirección del colegio convoca a los padres para discutir el tema, desencadenando un agitado conflicto que pondrá sobre la mesa cuestiones como la sexualidad en la infancia, la culpabilidad o la complejidad de las zonas grises que existen ...
Leer másDIR: Goro Miyazaki / 91 min.
Japón / 2011.
Este fue el segundo largometraje animado de Goro Miyazaki, hijo del gran Hayao, cerebro mágico de los estudios Ghibli. La colina de las amapolas es un cuento sobre el paso de la niñez a la adolescencia, la toma de responsabilidades y el descubrimiento del primer amor, todo ello ambientado en los años 60, en un Japón que se debate entre la tradición que lo llevó al desastre de la II Guerra Mundi...
Leer másDIR: Andrea Segre / 123 min.
Italia, Bélgica, Bulgaria / 2024.
Esta película narra en clave de cine de ficción la vida del popular líder político Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano, durante los años más cruciales de su carrera política, entre 1973 y 1978. La historia se centra en el momento en que Berlinguer estuvo a punto de llevar al Partido Comunista de Italia al poder en 1978 mediante una alianza con la Democracia Cris...
Leer másDIR: Benjamín Ávila / 105 min.
Argentina, España / 2025.
Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el ...
Leer másDIR: Marianna Brennand / 101 min.
Brasil, Portugal / 2024.
En las profundidades de la selva amazónica, Tielle, de 13 años, vive a orillas del río con su padre, su madre y sus tres hermanos. Impulsada por las palabras de su madre, idolatra a su hermana mayor, que supuestamente escapó de su realidad al encontrar un buen hombre en las barcazas que surcan la región. A medida que madura, las ilusiones a las que Tielle se aferra comienzan a desmoronarse y su...
Leer másDIR: Gerardo Minutti / 102 min.
Uruguay, Argentina / 2025.
Los Saldaña tienen nuevas tareas para el comienzo de su aburrido verano: deben cuidar la casa y el perro de sus vecinos, los Pernas, que salen a disfrutar de sus vacaciones. La casa es un lujo que provoca la envidia del barrio y los Saldaña, abusando de sus deberes de caseros improvisados, vivirán sus propias vacaciones en ella mientras otros vecinos observan al detalle sus movimientos. La desa...
Leer másDIR: Ramiro Cabrera / 82 min.
Uruguay, Bélgica / 2025.
Lord John Barbizon Ponsonby, Primer Vizconde de Ponsonby, recibió un estímulo en su carrera como diplomático cuando se empeñó en seducir a una joven amante del rey británico Jorge IV. Para librarse de ese molesto rival, el monarca decidió enviar a Ponsonby al extranjero para negociar algunos temas de interés para la corona británica, y que se quedara allí. A mediados de la década de 1820, Ponso...
Leer másDIR: Manuel Facal / 73 min.
Uruguay / 2024.
Alan, un joven uruguayo harto de su trabajo en una hamburguesería, emprende un viaje a Buenos Aires para vender su muñeco de colección más preciado y así poder dedicarse a su verdadera vocación: su podcast. Una serie de decisiones equivocadas lo llevan a que una bolsa de cocaína le explote dentro del cuerpo haciendo de su viaje una verdadera travesía por la gran ciudad.
En el universo del prota...
DIR: Paul Thomas Anderson / 161 min.
Estados Unidos / 2025.
La nueva película de Paul Thomas Anderson está ambientada en unos Estados Unidos que se han convertido en un estado policial fascista: un lugar donde los inmigrantes son acorralados en masa y colocados en centros de detención, donde la policía y el ejército se han fusionado en una fuerza autoritaria implacable, donde una camarilla oculta de nacionalistas cristianos planea el futuro desde las so...
Leer másDIR: Jonás Trueba / 112 min.
España, Francia / 2024.
Jonás Trueba fue con Volveréis, en su participación en la pasada Quincena de los Autores, la más visible presencia de ficción en español en Cannes 2024. Allí obtuvo el Premio Label a la mejor película europea de esta sección. Recae este reconocimiento en una obra que subraya la maduración creativa del director madrileño. No teman, no supone esto caer en cánones ni en gustos académicos. Muy al c...
Leer másEl Festival de Cine Nuevo invita a celebrar el más reciente audiovisual realizado por artistas emergentes, en todos sus formatos. Del 10 al 19 de octubre, largos, medios, cortos, series, videoclips y fashion films conviven en una fiesta que reúne y promueve la creación cinematográfica, tendiendo puentes y fomentando el intercambio para garantizar la ampliación de los espacios de exhibición.
Hay por lo menos cinco períodos en la carrera de Ingmar Bergman. El primero comienza con su film inicial, Crisis, y termina en 1948 con Puerto, se caracteriza por un estilo realista y el tratamiento pesimista de dramas sentimentales. El segundo va de El demonio nos gobierna (1948) hasta Sonrisas de una noche de verano (1955), con dramas y comedias centrados en las relaciones entre los sexos, ap...
Cinemateca y el Presupuesto Nacional
Las cinematecas nacionales son instituciones públicas. Sin embargo, en Uruguay, la Cinemateca Uruguaya, es una asociación civil que desde hace 73 años se encarga de conservar el patrimonio, formar espectadores y gestionar la principal sala del cine uruguayo. Cinemateca resuelve el 93.8% de su presupuesto a través de su propia gestión y el restante 6,2% provie...
CINEMATECA URUGUAYA convoca a personas interesadas en desempeñarse como Asistente de Coordinación.
Se busca una persona con iniciativa, perfil resolutivo y habilidades para la gestión y el seguimiento de procesos, que pueda integrarse a un equipo con fuerte impronta colaborativa.
Una convocatoria que requiere no solo formación y experiencia, sino también el conocimiento, sensibilidad y compromiso...
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya tienen mucho gusto en invitar a la charla/performance: “Cómo (no) se hace una película”, a cargo del cineasta español Javier Rebollo. La misma tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 16:30 horas, en la ECU (Sarandí 528), en el marco del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.
Inscripciones (sin costo) al mail [email protected]...