DIR: Celine Song / 109 min.
Estados Unidos / 2025.
En su segundo largo, la directora Celine Song, que llamara la atención con su debut en Vidas pasadas, cambia de registro sin perder la elegancia que algunos elogiaron en esa película anterior. Esta vez propone una comedia romántica con tintes satíricos, pero carente de cinismo, retrata sin juzgarlo un mundo superficial, y aspira a mostrar el valor de la intimidad genuina incluso en contextos ar...
Leer másDIR: Paul Vega / 80 min.
Perú, Colombia,Uruguay / 2025.
Nicolás, un conocido presentador de televisión de 43 años, casado con la fotógrafa Claudia, se siente desencantado con su carrera. Parece tener una vida exitosa tanto en el trabajo como en el amor. Mientras comienza a escribir un cuento en secreto, empieza a cuestionarse su monótona vida. Mientras tanto, está a punto de mudarse a la maravillosa casa nueva que él y su esposa han comprado, intent...
Leer másDIR: Bogdan Mureșanu / 138 min.
Rumania / 2024.
Esta película rumana ambientada en los últimos días del régimen de Ceaușescu entrelaza varias historias para mostrar diferentes perspectivas sobre el régimen, incluyendo la resistencia, el miedo y el odio, todo ello ambientado en un contexto de opresión y tensión social. La acción transcurre justo cuando la dictadura se desploma y Rumanía entra en una fase de incertidumbre. La premisa es simple...
Leer másDIR: Iván Fund / 91 min.
Argentina, Spain, Uruguay, / 2025.
En plena crisis económica, el don de una niña de 9 años para comunicarse con los animales da a sus tutores, ávidos de oportunidades, la idea de ofrecer sus servicios como médium de mascotas. La familia viajera debe enfrentarse a su propia incapacidad para comunicarse mientras recorren la campiña argentina. El film es una road movie y también cine fantástico. Pero al director Fund le interesan m...
Leer másDIR: Scandar Copti / 124 min.
Palestina, Alemania, Francia / 2024.
Al retratar tensos lazos familiares y noviazgos inestables, el director Copti y su fotógrafo Tim Kuhn filman cada interacción con una intimidad cercana y cámara en mano que no solo magnifica las sutiles interpretaciones del elenco (mayoritariamente debutante), sino que invita al espectador a participar de cada escena como si se tratara de una compleja reunión familiar. En el centro de su extens...
Leer másDIR: Charles Chaplin / 87 min.
Estados Unidos / 1925.
Chaplin había alcanzado una fama mundial con varias docenas de cortos, y ya había realizado dos largos (El pibe; Una mujer de París) antes de emprender esta comedia dramática que es probablemente, junto con Luces de la ciudad, una de sus dos obras maestras. Fue también la segunda producción de Chaplin para Artistas Unidos, empresa que fundara con David Wark Griffith, Douglas Fairbanks y Mary Pi...
Leer másDIR: Peter Cattaneo / 104 min.
Reino Unido, España / 2024.
Esta película cuenta la historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino contaminado por petróleo en una playa de Punta del E...
Leer másDIR: Emmanuel Mouret / 117 min.
Francia / 2024.
En un entorno de relaciones más bien fluidas, esta comedia dramática manifiesta los distintos conceptos de lo que es el amor, que podría considerarse como un afecto intenso que se satisface con la felicidad del ser amado, así ello ocurra junto a otra persona. También está el amor platónico, un amor absoluto con prescindencia de relación alguna y sin tendencias posesivas. Asimismo, podría hablar...
Leer másDIR: Laura Bondarevsky / 74 min.
Argentina, Uruguay / 2024.
La directora Laura Bondarevsky desentraña en este documental la historia de su abuela adoptiva, Yenia Dumnova, una mujer admirada por su compromiso, sensibilidad e integridad ética. La película retrata a Dumnova a través de testimonios de amigos, recreaciones ficcionales y los lugares en los que transcurrió su vida. Mediante esa investigación, la directora reconstruye también su propia relación...
Leer másDIR: Sofía Betarte Zabala / 77 min.
Uruguay / 2025.
Este documental cuenta la historia de Yoaris, una mujer cubana que recorre en moto las calles de Montevideo trabajando como delivery mientras prepara la demorada llegada al Uruguay de su hija Yoana, de diez años, a quien no ha visto desde hace tres. Su sueño es traerla de Cuba y quedarse viviendo en Uruguay junto a ella y Yosbel, su pareja. Sin embargo, el encuentro de madre e hija no resulta f...
Leer másLa Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya invitan al 25 Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC), que tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en Cinemateca y Sala Zitarrosa, en el marco de los 30 años de la ECU. La selección 2025 incluye 45 cortometrajes de ficción, no ficción y animación, realizados por estudiantes de 41 escuelas de cine de 27 países, incluido Uruguay.
Ad...
Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...
DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...
CINEMATECA URUGUAYA convoca a personas interesadas en desempeñarse como Asistente de Coordinación.
Se busca una persona con iniciativa, perfil resolutivo y habilidades para la gestión y el seguimiento de procesos, que pueda integrarse a un equipo con fuerte impronta colaborativa.
Una convocatoria que requiere no solo formación y experiencia, sino también el conocimiento, sensibilidad y compromiso...
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya tienen mucho gusto en invitar a la charla/performance: “Cómo (no) se hace una película”, a cargo del cineasta español Javier Rebollo. La misma tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 16:30 horas, en la ECU (Sarandí 528), en el marco del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.
Inscripciones (sin costo) al mail [email protected]...
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) tiene el gusto de anunciar las inscripciones para el Taller de Películas a cargo de la cineasta argentina Laura Citarella (La mujer de los perros, Trenque Lauquen). El mismo está dirigido a directores, guionistas y/o productores con un proyecto de largometraje en desarrollo. Los encuentros tendrán lugar los días martes 15 a jueves 17 de abril (Semana de Turi...