DIR: Celine Song / 109 min.
Estados Unidos / 2025.
En su segundo largo, la directora Celine Song, que llamara la atención con su debut en Vidas pasadas, cambia de registro sin perder la elegancia que algunos elogiaron en esa película anterior. Esta vez propone una comedia romántica con tintes satíricos, pero carente de cinismo, retrata sin juzgarlo un mundo superficial, y aspira a mostrar el valor de la intimidad genuina incluso en contextos ar...
Leer másDIR: Luc Besson / 129 min.
Francia / 2025.
El conde vampiro creado por Bram Stoker es probablemente el monstruo más fascinante de la literatura gótica, y que por lo menos varias de las más de cien adaptaciones cinematográficos que lo han evocado tienen un real valor, empezando por supuesto por el Nosferatu (1922) de Murnau, que no se llama Drácula pero es.
Cabe discutir seguramente la pretensión de novedad del director Besson (Azul prof...
DIR: Iván Fund / 91 min.
Argentina, Spain, Uruguay, / 2025.
En plena crisis económica, el don de una niña de 9 años para comunicarse con los animales da a sus tutores, ávidos de oportunidades, la idea de ofrecer sus servicios como médium de mascotas. La familia viajera debe enfrentarse a su propia incapacidad para comunicarse mientras recorren la campiña argentina. El film es una road movie y también cine fantástico. Pero al director Fund le interesan m...
Leer másDIR: Hayao Miyazaki / 124 min.
Japón / 2001.
Lo que cuenta El viaje de Chihiro es el tránsito de la pequeña protagonista, una niña de diez años, que se traslada con su familia a la que será su nueva casa. Al tomar un atajo se introducen inadvertidamente en un universo paralelo donde empiezan a ocurrir cosas extrañas. El paisaje es hermoso y aparentemente plácido, y en lo que parecen ser las ruinas de un parque temático hay toda clase de a...
Leer másDIR: Scandar Copti / 124 min.
Palestina, Alemania, Francia / 2024.
Al retratar tensos lazos familiares y noviazgos inestables, el director Copti y su fotógrafo Tim Kuhn filman cada interacción con una intimidad cercana y cámara en mano que no solo magnifica las sutiles interpretaciones del elenco (mayoritariamente debutante), sino que invita al espectador a participar de cada escena como si se tratara de una compleja reunión familiar. En el centro de su extens...
Leer másDIR: Ariel Wolf / 96 min.
Uruguay / 2024.
En plena pandemia, Ariel Wolf decide filmar a su madre, la reconocida psicoanalista Doris Hajer, para reconstruir la historia de su familia marcada por el horror y el amor. Un padre judío que escapó de la Alemania nazi, una madre alemana hija de un oficial nazi que debió declararla muerta para conservar su trabajo, y una descendencia que carga con las contradicciones de una herencia compleja. D...
Leer másDIR: Hong Sang-Soo / 90 min.
Corea del Sur / 2024.
Nadie sabe de dónde viene la mujer. Está sentada en un banco del parque y toca diligentemente una flauta dulce infantil. Dice que es francesa. Sin dinero ni medios para mantenerse, le han aconsejado que enseñe francés. Así es como llega a tener como alumnas a dos coreanas. A la mujer le gusta andar descalza y tumbarse en las rocas. Y cuando se siente con fuerzas, intenta ver cada instante de fo...
Leer másDIR: Ramiro Cabrera / 82 min.
Uruguay, Bélgica / 2025.
Lord John Barbizon Ponsonby, Primer Vizconde de Ponsonby, recibió un estímulo en su carrera como diplomático cuando se empeñó en seducir a una joven amante del rey británico Jorge IV. Para librarse de ese molesto rival, el monarca decidió enviar a Ponsonby al extranjero para negociar algunos temas de interés para la corona británica, y que se quedara allí. A mediados de la década de 1820, Ponso...
Leer másDIR: Verónica Perrotta / 76 min.
Uruguay, Brasil / 2025.
Basada en la obra de teatro homónima, la película presenta a los siameses Annie y Dani, que se enfrentan a la separación física en un acto tan quirúrgico como existencial. Willie, otro hermano que debe operarlos, confiesa su deseo de ser siamés y pide coserse a uno de ellos. Las tensiones y obsesiones del elenco se van enredando con la ficción fantástica; entretanto, la locación principal amena...
Leer másDIR: Steven Spielberg / 124 min.
Estados Unidos / 1975.
A sus veintiocho años Steven Spielberg tenía a sus espaldas una interesante carrera en la televisión (incluyendo un telefilm, Reto a muerte, cuyos productores consideraron correctamente que era lo suficientemente bueno como para ser exhibido en salas, cosa que no ocurrió en los Estados Unidos pero tuvo lugar en Europa y América Latina), y ya había hecho para la gran pantalla la interesante Lo...
Leer másDIR: Emmanuel Mouret / 117 min.
Francia / 2024.
En un entorno de relaciones más bien fluidas, esta comedia dramática manifiesta los distintos conceptos de lo que es el amor, que podría considerarse como un afecto intenso que se satisface con la felicidad del ser amado, así ello ocurra junto a otra persona. También está el amor platónico, un amor absoluto con prescindencia de relación alguna y sin tendencias posesivas. Asimismo, podría hablar...
Leer másAlguien debería golpear en las puertas de las Trasnoches en Cinemateca. Que lo hagan Pat Garret y Billy the Kid parece buena idea. Sin duda.
Vuelven las Trasnoches en Cinemateca: el último sábado de cada mes hasta fin de año. Sin spoilers y con un título por vez, por mes. Decilo.
Y comienzan con un western en el que no hay vida en Marte, pero sí la primera vez de Knocking…, golpeando las puerta...
Roma no se construyó en un día, y Hollywood no cambio en una semana. El colapso del sistema de estudios y la aparición de nuevos talentos había comenzado en los años cincuenta, con el crecimiento de un rival temible (el medio televisivo) al cual la industria del cine primero quiso ignorar y luego intentó absorber, trayendo a gente como Sidney Lumet, John Frankenheimer, Ralph Nelson. Arthur Penn...
Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.
CINEMATECA URUGUAYA convoca a personas interesadas en desempeñarse como Asistente de Coordinación.
Se busca una persona con iniciativa, perfil resolutivo y habilidades para la gestión y el seguimiento de procesos, que pueda integrarse a un equipo con fuerte impronta colaborativa.
Una convocatoria que requiere no solo formación y experiencia, sino también el conocimiento, sensibilidad y compromiso...
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya tienen mucho gusto en invitar a la charla/performance: “Cómo (no) se hace una película”, a cargo del cineasta español Javier Rebollo. La misma tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 16:30 horas, en la ECU (Sarandí 528), en el marco del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.
Inscripciones (sin costo) al mail [email protected]...
La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) tiene el gusto de anunciar las inscripciones para el Taller de Películas a cargo de la cineasta argentina Laura Citarella (La mujer de los perros, Trenque Lauquen). El mismo está dirigido a directores, guionistas y/o productores con un proyecto de largometraje en desarrollo. Los encuentros tendrán lugar los días martes 15 a jueves 17 de abril (Semana de Turi...