João Canijo en Montevideo

4 de noviembre del 2025

Nacido en Oporto en 1957, antes de debutar con Três Menos (esto en lo que refiere al largometraje, antes había hecho por lo menos el corto Meio Amor en 1984), João  Canijo trabajó como ayudante de dirección para cineastas como Wim Wenders y Werner Schroeter. Su cine, de un naturalismo siempre dinámico y un punto satírico, ha logrado un reconocimiento internacional gracias a obras como Sangre de mi sangre (D’A 2012), premio Fipresci en San Sebastián, premio del público en el D’A 2012 y representante portuguesa a los Óscar, o el díptico Viver Mal Mal Viver, que recibió el Premio Especial del Jurado en Berlín y que también fue galardonado por el jurado del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay con el premio a Mejor Director.
Quienes conocen mejor su cine han podido señalar que se caracteriza por una particular atención al plano secuencia, los movimientos de cámara y la división del plano, narrando dos acciones paralelas. Sus referentes en el cine son, proclamadamente, el taiwanés Hou Hsiao.Hsien y el norteamericano independiente John Cassavetes.
Mal Viver (2023) y Viver Mal (2023) se estrenan en ocasión de la visita a Montevideo de su director que presentará ambas obras en sala y responderá las preguntas del público. Canijo dictará, además, una Master Class el miércoles 5 a las 16 hs. en la Escuela de Cine del Uruguay..
La filmografía de Canijo, es, por supuesto, más vasta, e incluye títulos como Filha da Mãe (1989), Los zapatos negros (1998), Ganhar a Vida (2000), Noite Escura (2004), Mãe Há Só Uma (corto, 2006), Mal Nascida (2007), Fantasia Lusitana (2010), Trabalho de Actriz, Trabalho de Actor (2011), Sangue do meu sangue (2011), Raul Brandão Era Um Grande Escritor... (corto, 2012), Obrigação (2012), É o Amor (2013), Portugal - Um Dia de Cada Vez (2015), O Dia do Meu Casamento (corto, 2016), Fátima (2017), Diário das Beiras (2017), y Fojos (2020).

Mal vivir (Mal Viver). Portugal, Francia 2023. Dir: João Canijo. Con Anabela Moreira, Madalena Almeida, Rita Blanco. 127 min. Cinco mujeres dirigen un viejo hotel, tratando de salvarlo de una decadencia inexorable. Sobre ellas pesa un conflicto tal vez irreparable: son madres incapaces de amar a sus hijas, que a su vez no pueden ser madres. Cuando la joven Salomé llega al hotel, viejas heridas se reabren. Atrapada entre el resentimiento y la búsqueda de una salida, su madre, Piedade, toma una decisión drástica.

Vivir mal (Viver Mal). Portugal, Francia 2023. Dir: João Canijo. Con Nuno Lopes, Filipa Areosa, Rita Blanco. 124 min.  La misma historia, pero contada desde el otro lado. Mal vivir contemplaba las cosas desde el punto de vista de las cinco mujeres que regenteaban el hotel. Esta se enfoca en los huéspedes y sus propios dramas, que son la "otra cara" de la misma historia. Ambas películas comparten el mismo espacio-tiempo y se complementan para ofrecer una visión completa de las intensas relaciones familiares y los dramas que ocurren en ese entorno. 

Volver a las noticias