Pasó en Cinemateca

Estrenos

Alcira y el campo de espigas

DIR: Agustín Fernández Gabard / 86 min.
Uruguay / 2022.

Alcira Soust Scaffo es la poeta uruguaya que se convirtió en mito al resistir escondida en un baño durante los 12 días que el ejército mexicano ocupó la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) en 1968. Una mujer que osciló entre el delirio y la cordura, entre azoteas, árboles y casas de Uruguay y de México, su país de adopción. Allí se convirtió en leyenda y aquí en un misterio. A través...

Leer más

A los ojos de Ernesto

DIR: Ana Luiza Azevedo / 123 min.
Brasil / 2019.

Ernesto, un fotógrafo uruguayo de setenta y ocho años que vive en Brasil, se enfrenta a las limitaciones de la vejez: la soledad, una creciente ceguera que cree que puede disimular. Cuando Ernesto enviudó se enteró de que el envejecimiento consiste en llenar los silencios con un disco giratorio, con las llamadas de su hijo que vive lejos, con los mensajes del banco para retirar su pensión, con ...

Leer más

Amores pendientes

DIR: Oscar Estévez / 95 min.
Uruguay / 2023.

Carla y Román son amigos desde la adolescencia, se quieren y se valoran, pero ¿realmente se conocen? Básicamente se trata de una comedia romántica de carácter coral, con temas cómo si es posible la amistad entre el hombre y la mujer, qué sucede cuando el amor se detiene en el tiempo y qué se hace con lo que no se dice en el momento oportuno. El director Estévez ha contado que la inspiración par...

Leer más

Godland

DIR: Hlynur Pálmason / 143 min.
Dinamarca, Islandia / 2022.

Este es el tercer largometraje de Hlynur Pálmason, quien antes hiciera Winter Brothers (2017), ganadora de cuatro premios en la sección competitiva del Festival de Locarno y del premio a mejor fotografía en el Festival de Sevilla, y Un blanco, blanco día (2019), presentada en la Semana de la Crítica de Cannes. El director vuelve aquí a reunirse con dos de sus actores de Winter Brothers, el dané...

Leer más

La decisión de partir

DIR: Park Chan-Wook / 138 min.
Corea del Sur / 2022.

La apariencia inicial (pero solamente ella) es la de un thriller erótico que en otro momento pudo estar protagonizado por Bruce Willis, pero el espectador debe tener en cuenta que el director coreano Park Chan-wook (Oldboy, Simpatía por el señor venganza y otros abundantes ejercicios de violencia) siempre tiene alguna carta oculta en la manga. Otra vez se cuenta aquí la historia del buen policí...

Leer más

Misántropo

DIR: Damián Szifron / 119 min.
Estados Unidos / 2023.

Esta película no pierde el tiempo en encontrar un ritmo inmediato que solo se detiene ocasionalmente para recuperar el aliento. Comienza sorprendentemente en la víspera de Año Nuevo, cerca de la medianoche, cuando multitudes de inocentes asisten a la fiesta en Baltimore para disfrutar de los fuegos artificiales y son repentinamente masacrados en jacuzzis, ascensores, salones de cócteles con ven...

Leer más

Nina & Emma

DIR: Mer Cosco / 90 min.
Uruguay / 2023.

Nina y Emma son dos amigas que emprenden sus primeras vacaciones de verano solas. Entre tardes de playa, noches de fiesta y búsquedas personales se sumergen, sin darse cuenta, en una nueva etapa de su vida. El balneario se convierte en el escenario ideal para esta transición. Cuando Emma empieza a salir con alguien que conoce en una de esas noches de verano, el vínculo entre las amigas cambia,...

Leer más

Utama

DIR: Alejandro Loayza Grisi / 83 min.
Bolivia, Uruguay, Francia / 2022.

La ópera prima del director y guionista boliviano Alejandro Loayza Grisi se centra en tres miembros de una familia quechua con la espectacularidad del altiplano como telón de fondo. Allí viven de una manera austera Virginio y su esposa Sisa. El hombre saca su rebaño durante el día, mientras la mujer se ocupa de la casa y de ir al pueblo a buscar agua. Su rutinaria vida se verá frustrada por tre...

Leer más

Vera

DIR: Tizza Covi, Rainer Frimmel / 110 min.
Austria / 2022.

No es fácil ser hija de la fama. El padre de Vera Gemma fue el popular actor italiano
Giuliano Gemma, protagonista de numerosos spaghetti westerns, policiales, films de guerra y de aventuras rodados en Italia en los años sesenta.
Guliano nunca fue una estrella de primera magnitud. Fue un tipo agradable pero un actor limitado por eso su destino fue el cine de clase B y nunca salió de él, aunque ...

Leer más

Valor de las entradas

Estrenos

Socios: $60
No Socios: $330
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.

Ciclos

Socios: gratis
No Socios: $330
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.
Promoción 2x1 en boletería con tarjetas BROU (menos Maestro) y por web solo a través de Ebrou
Promoción 2x1 con Antel (solo en boletería)
14 películas de 14 países de la Unión Europea. Esta es la propuesta de este año del Festival de Cine Europeo que se celebra, por primera vez, en nuestras salas. Una muestra de la producción cinematográfica de los últimos años, con films procedentes de: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal, Rumanía y Suecia. El Embajador Paolo Berizzi, jefe de la Delegación de la Unión Europea en Uruguay, institución que propone la realización de este Festival, asegura que “Europa es tan diversa que el cine europeo tiene un gran número de historias que contar. En la Unión Europea estamos convencidos de que esta diversidad cultural es la característica que facilita el cine de calidad que ofrece el continente”. Ver más

Ciclos

Exhibición Especial La ley de la hospitalidad

¿Keaton o Chaplin? La oposición es arbitraria, y se ha planteado demasiadas veces. Hay quienes parecen creer que para amar a uno hay que odiar al otro. Es un error. Son los dos más grandes, y algunos no sabríamos exactamente cómo elegir entre la estética más simple y puesta al servicio del actor (Chaplin) y una mayor elaboración en el lenguaje cinematográfico (Keaton). Más vale eludir polémicas...

Ver más

Retrospectiva Márta Mészáros

Se trata de una de las figuras más importantes del cine de Europa del Este, y también de una de las voces femeninas más reconocibles de la pantalla.
Márta Mészáros nació en Budapest en 1931. Su madre falleció durante el parto y, junto a su padre y su madre de crianza marchó a la Unión Soviética en 1936 huyendo del almirante Horthy, y se crió en Kirguisia. El padre, escultor, fue desaparecido po...

Ver más

Noticias

Palmarés 41 del FCIU

15 de abril del 2023
PREMIOS DEL 41º FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY

El sábado 15 de abril a las 19.30 hs se dieron a conocer los ganadores de las diversas competencias de la 41a edición del Festival, en una ceremonia que se llevó a cabo en sala Zitarrosa con la presencia de realizadores, jurados, prensa y público.

Palmarés completo

Premio del público a la mejor película del Festival

  • Mejor pelíc...

Comunicado de prensa sobre el 41º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay

22 de marzo del 2023

Desde 5 al 16 de abril de 2023 se realizará la cuadragésima primera edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, la ACAU, a través del Fondo de Fomento Cinematográfico y la Intendencia de Montevideo, así como las embajadas de Italia, Brasil, España, Francia, Portugal, Suiza, Canadá y Finla...

Cinemateca nombra Socios Honoríficos a 70 referentes de nuestra cultura

12 de enero del 2023

En 2022 Cinemateca Uruguaya cumplió 70 años; siete décadas de una historia que la llevaron a ser no solamente el mayor archivo fílmico del Uruguay sino una institución cultural de referencia que creemos excede en mucho lo meramente cinematográfico.

Sin embargo, somos conscientes de que esto no hubiera sido posible si este camino lo hubiéramos recorrido solos.

Cinemateca Uruguaya se desarrolló y...