Estrenos

Atrapado robando

DIR: Darren Aronovsky / 109 min.
ESTADOS UNIDOS / 2025.

Nueva York, años 90. Hank Thompson (Austin Butler) era un fenómeno del béisbol en el instituto que ya no puede seguir jugando, pero todo lo demás le va bien. Tiene una novia estupenda (Zoë Kravitz), es camarero en un antro en Nueva York y su equipo favorito está sorprendentemente luchando por el campeonato. Cuando su vecino punki Russ (Matt Smith) le pide que cuide de su gato durante unos días,...

Leer más

Cuando cae el otoño

DIR: François Ozon / 102 min.
Francia / 2024.

Al principio todo parece bucólico. En la Bretaña francesa, dos amigas de toda la vida cultivan el paseo y conversación diaria. Ambas tienen hijos con problemas distintos. Mientras Marie-Claude debe ir a ver a su hijo a la cárcel, Michele sufre el distanciamiento de su hija y la imposibilidad de disfrutar de su nieto porque aquella no es de fiar tras una intoxicación con hongos. La pena de Miche...

Leer más

Good One

DIR: India Donaldson / 90 min.
Estados Unidos / 2024.

Sam (Lilly Collias) tiene 17 años y está en un momento de transición entre el colegio y la universidad, con algunas decisiones que todavía debe tomar. Durante los días en los que transcurre la película, realiza una excursión de camping junto a su padre Chris (James Le Gros) y el mejor amigo de este, Matt (Danny McCarthy). Los tres forman un grupo extraño y no del todo funcional.
Padre e hija ti...

Leer más

La caja negra

DIR: Elisa Barbosa Riva / 116 min.
Uruguay, Colombia / 2025.

En la mañana del 28 de octubre de 1969, un individuo identificado como “David Chavarriaga” (luego se sabría que su nombre real era Daniel Chavarría, de profesión economista) secuestró o en las costas del Pacífico colombiano el vuelo HK 1022 de Avianca y lo redirigió a Cuba, país donde residió hasta su muerte en 2018. Comunista, admirador de la revolución cubana, Chavarría era vigilado por el De...

Leer más

La gran ambición

DIR: Andrea Segre / 123 min.
Italia, Bélgica, Bulgaria / 2024.

Esta película narra en clave de cine de ficción la vida del popular líder político Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista Italiano, durante los años más cruciales de su carrera política, entre 1973 y 1978. La historia se centra en el momento en que Berlinguer estuvo a punto de llevar al Partido Comunista de Italia al poder en 1978 mediante una alianza con la Democracia Cris...

Leer más

Ponsonbyland

DIR: Ramiro Cabrera / 82 min.
Uruguay, Bélgica / 2025.

Lord John Barbizon Ponsonby, Primer Vizconde de Ponsonby, recibió un estímulo en su carrera como diplomático cuando se empeñó en seducir a una joven amante del rey británico Jorge IV. Para librarse de ese molesto rival, el monarca decidió enviar a Ponsonby al extranjero para negociar algunos temas de interés para la corona británica, y que se quedara allí. A mediados de la década de 1820, Ponso...

Leer más

Quemadura china

DIR: Verónica Perrotta / 76 min.
Uruguay, Brasil / 2025.

Basada en la obra de teatro homónima, la película presenta a los siameses Annie y Dani, que se enfrentan a la separación física en un acto tan quirúrgico como existencial. Willie, otro hermano que debe operarlos, confiesa su deseo de ser siamés y pide coserse a uno de ellos. Las tensiones y obsesiones del elenco se van enredando con la ficción fantástica; entretanto, la locación principal amena...

Leer más

Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

DIR: Jorge Fierro / 85 min.
Uruguay / 2025.

Este documental del uruguayo Jorge Fierro se sumerge en los márgenes de la sociedad para retratar una historia de desamparo, violencia y fe, con una crudeza que incomoda y una sensibilidad que sacude. El documental, sigue la historia de Juan “Chacho” Correa, una persona sin hogar. Coordinando talleres con personas en situación de calle Fierro se dio cuenta de que estaba en un lugar de cercanía...

Leer más

Volveréis

DIR: Jonás Trueba / 112 min.
España, Francia / 2024.

Jonás Trueba fue con Volveréis, en su participación en la pasada Quincena de los Autores, la más visible presencia de ficción en español en Cannes 2024. Allí obtuvo el Premio Label a la mejor película europea de esta sección. Recae este reconocimiento en una obra que subraya la maduración creativa del director madrileño. No teman, no supone esto caer en cánones ni en gustos académicos. Muy al c...

Leer más

Valor de las entradas

Estrenos

Socios: $80
No Socios: $460
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.

Ciclos

Socios: gratis
No Socios: $460
Socio Espectacular: Consulte sus beneficios en nuestra boletería o en la web de Socio Espectacular.
Promoción 2x1 con tarjetas BROU Visa y Mastercard Recompensa (ver tarjetas que aplican).
Promoción 2x1 para suscriptores de La Diaria y usuarios de Antel (por boletería)

Ciclos

Memorias travestis

El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más

Hannah Arendt, a 50 años de su muerte

Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más

Noticias

Por un puñado de dólares

2 de septiembre del 2025

Cinemateca y el Presupuesto Nacional

Las cinematecas nacionales son instituciones públicas. Sin embargo, en Uruguay, la Cinemateca Uruguaya, es una asociación civil que desde hace 73 años se encarga de conservar el patrimonio, formar espectadores y gestionar la principal sala del cine uruguayo. Cinemateca resuelve el 93.8% de su presupuesto a través de su propia gestión y el restante 6,2% provie...

Llamado a Asistente de Coordinación

21 de junio del 2025

CINEMATECA URUGUAYA convoca a personas interesadas en desempeñarse como Asistente de Coordinación.

Se busca una persona con iniciativa, perfil resolutivo y habilidades para la gestión y el seguimiento de procesos, que pueda integrarse a un equipo con fuerte impronta colaborativa.

Una convocatoria que requiere no solo formación y experiencia, sino también el conocimiento, sensibilidad y compromiso...

Charla performance: Cómo (no) se hace una película

31 de marzo del 2025

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya tienen mucho gusto en invitar a la charla/performance: “Cómo (no) se hace una película”, a cargo del cineasta español Javier Rebollo. La misma tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 16:30 horas, en la ECU (Sarandí 528), en el marco del 43° Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

Inscripciones (sin costo) al mail [email protected]...