Hay varias maneras de conocer o haber conocido a Levón. Algunos tuvimos la dicha de que fuera nuestro profesor de arte escénico en la querida EMAD, mientras que otros pudieron compartir la escena, y se cuentan por miles quienes lo han disfrutado desde la platea en sus diversas actuaciones a través de su vida en la Comedia Nacional. Ahora muchos le siguen como actor y director escénico en el teatro independiente. Tambien hay algunas miradas atentas que pueden disfrutarlo en el dia a dia de la Ciudad Vieja y el Centro, caminando con su impecable traje negro, lentes, boina y a veces, en invierno, una bufanda roja. De una mirada exquisita para la vida y el arte, de una disciplina amable pero inquebrantable, charlar con él es perderse en la elegancia del pensamiento y la humildad de un talento excepcional. Tener una selección de películas pensada y sugerida por él, es una excusa más para acercarnos al arte bajo su atenta percepción de una realidad distinta.
Valga una anécdota personal para ejemplificar su exquisito humor: cuando todavía opinábamos con impunidad de los cuerpos, una vez me lo crucé y le dije “estás más flaco”. Él resopló y un poco quejoso se excusó diciéndome “por la película…”. Yo, con cierta grata sorpresa y alegría le dije
“¨Una en la que vas a actuar?” y con su media sonrisa me contestó “no… la que voy a ver”.
Estaba yendo a Cinemateca.
Recientemente declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo, maestro de generaciones de actores y actrices, en plena actividad y vigencia en los escenarios de Montevideo, es un placer y un honor contar con su mirada delicada para sumergirnos en una tarde de cine.
Gabriel Calderón
Homenajeamos al actor Levón Burunsuzián con una selección de cuatro de sus películas favoritas para las que el actor escribió las sinopsis, con sus impresiones y comentarios.
DIR: Sidney Lumet / 125 min.
Estados Unidos 1975.
DIR: Beatriz Flores Silva / 88 min.
Uruguay 1993.
DIR: Alain Corneau / 115 min.
Francia 1991.
DIR: Akira Kurosawa / 207 min.
Japón, 1954.
Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...
Ver másLa O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...
Ver másEl Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más