Festival Llamale H

Festival Llamale H

Entre el 3 y el 27 de septiembre tendrá lugar la 19° edición de Llamale H Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género. Llamale H, referente ininterrumpido desde 2006 como plataforma para la visibilidad de realidades de personas con sexualidades no heteronormativas en clave de derecho, regresa con la sub temática: la agenda de derechos.
La propuesta está protagonizada por el cine y otras expresiones artísticas, culturales y educativas, además de espacios de socialización y mesas de discusión. Durante el Mes de la Diversidad se podrá disfrutar de una variada programación que se hará presente en más de 28 salas del territorio nacional y en la plataforma de streaming +Cinemateca. Las películas competirán en las categorías: largometraje de ficción, largometraje documental y cortometrajes, destacando la diversidad y calidad del cine internacional.
La edición 2024 de Llamale H , promete ser un punto de encuentro para amantes del buen cine, cineastas, activistas y público en general, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso al arte y la defensa de los derechos humanos.

El resto de la programación del festival (apertura y clausura, actividades paralelas y otras salas) puede consultarse a través de las redes sociales de Llamale H.

Dialogando con la vida

DIR: Christophe Honoré / 122 min.

Francia 2023.

Un hogar sin armarios

DIR: Eduardo Cubillo / 90 min.

España 2023.

Transfariana un monstruo grande

DIR: Joris Lachaise / 100 min.

Colombia 2023.

Bastardo. La herencia de un genocida

DIR: Pepe Rovano / 82 min.

Chile 2023.

Tan inmunda y tan feliz

DIR: Wincy Oyarce / 89 min.

Chile 2022.

Los amantes astronautas

DIR: Marco Berger / 116 min.

Argentina 2024.

Reas

DIR: Lola Arias / 82 min.

Argentina 2024.

Lobo y perro

DIR: Cláudia Varejão / 111 min.

Portugal 2022.

Neirud

DIR: Fernanda Faya / 72 min.

Brasil 2023.

Tencha Reina

DIR: Maruja Bustamante / 67 min.

Argentina 2023.

Otros Ciclos

¡Censurada! (parte 2)

Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...

Ver más

Divercine 2025 | Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas

DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...

Ver más

El cine en el cine

Las “películas de rodaje” constituyen un género cinematográfico en sí mismo, en las que el proceso de creación de un film se convierte en el tema principal. Varias obras famosas ilustran esa tendencia, y no debe llamar la atención que los franceses lo hayan practicado con particular asiduidad: la relación entre crítica y realización cinematográfica posee rasgos especiales en Francia, donde la c...

Ver más