Esta categoría se dedica a destacar y premiar el talento emergente y las voces prometedoras en la industria cinematográfica. Este segmento del festival se centra en películas dirigidas por cineastas que están en las primeras etapas de sus carreras, brindando una plataforma para que presenten su visión única y creativa.
DIR: Maxime Rappaz / 92 min.
Suiza, Francia, Bélgica 2023.
DIR: Sofia Exarchou / 116 min.
Grecia, Austria, Bulgaria, Chipre, Rumanía 2023.
DIR: Wu Lang / 101 min.
China 2023.
DIR: Isabella Eklöf / 120 min.
Dinamarca, Suecia, Groenlandia, Noruega, Países Bajos, Finlandia 2023.
DIR: Leonor Teles / 101 min.
Portugal 2023.
DIR: Alexandra Hyland / 80 min.
Chile 2023.
DIR: Delphine Deloget / 112 min.
Francia, Bélgica 2023.
DIR: Zoljargal Purevdash / 97 min.
Mongolia, Francia, Suiza, Qatar 2023.
DIR: Una Gunjak / 93 min.
Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia, Francia, Noruega, Qatar 2023.
DIR: Lillah Halla / 96 min.
Brasil, Francia, Uruguay 2023.
DIR: Javier Macipe / 129 min.
España, Argentina 2024.
DIR: Laura Ferrés / 94 min.
España, Francia 2023.
No serán sólo funciones sorpresa: serán secretas. Desde el momento en que ingresen en la sala se establece un pacto que impide revelar el título del film que verán. Para los que vayan, ese misterio se resolverá in situ; para los que no, será un enigma eterno.
Lo único que les puedo garantizar es que valdrá la pena descubrir estos films si no los conocen o volver a verlos si ya los han visto.
El Festival MASS, producido por OrcaFilms , presenta seis largometrajes galardonados en las más recientes ediciones del Festival de Málaga y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos de los encuentros cinematográficos más importantes del mundo del habla hispana.
La Cinemateca será sede de esta nueva edición, que será presentada por Jose Luis Rebordinos, director del Festival de S...
Ver más¿Qué es el Bazofi?
Es un festival de rarezas en fílmico creado en 2012 por Fabio Manes y Fernando Martín Peña. Puede tener dos y hasta tres ediciones por año, por lo general en Buenos Aires, pero ha tenido una versión en Santa Fe, otra en Ushuaia y otra en Valdivia (Chile). Esta será la segunda edición uruguaya, lograda tras una minuciosa exploración en los más sórdidos rincones del Archivo de ...