Competencia de cine de nuevos realizadores

Competencia de cine de nuevos realizadores

Esta categoría se dedica a destacar y premiar el talento emergente y las voces prometedoras en la industria cinematográfica. Este segmento del festival se centra en películas dirigidas por cineastas que están en las primeras etapas de sus carreras, brindando una plataforma para que presenten su visión única y creativa.

Let me go

DIR: Maxime Rappaz / 92 min.

Suiza, Francia, Bélgica 2023.

Animal

DIR: Sofia Exarchou / 116 min.

Grecia, Austria, Bulgaria, Chipre, Rumanía 2023.

Ausencia

DIR: Wu Lang / 101 min.

China 2023.

Kalak

DIR: Isabella Eklöf / 120 min.

Dinamarca, Suecia, Groenlandia, Noruega, Países Bajos, Finlandia 2023.

Baan

DIR: Leonor Teles / 101 min.

Portugal 2023.

Las demás

DIR: Alexandra Hyland / 80 min.

Chile 2023.

Nada que perder

DIR: Delphine Deloget / 112 min.

Francia, Bélgica 2023.

If Only I Could Hibernate

DIR: Zoljargal Purevdash / 97 min.

Mongolia, Francia, Suiza, Qatar 2023.

Excursion

DIR: Una Gunjak / 93 min.

Bosnia y Herzegovina, Croacia, Serbia, Francia, Noruega, Qatar 2023.

Levante

DIR: Lillah Halla / 96 min.

Brasil, Francia, Uruguay 2023.

La estrella azul

DIR: Javier Macipe / 129 min.

España, Argentina 2024.

La imagen permanente

DIR: Laura Ferrés / 94 min.

España, Francia 2023.

Otros Ciclos

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...

Ver más

Puentes al Sur: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2025

Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...

Ver más

Desde Finlandia con amor: Todo Kaurismäki

Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...

Ver más