Australia, Estados Unidos, 2013
Dirección: Baz Luhrman
Guion: Baz Luhrman, Craig Pearce, sobre novela de F. Scott Fitzgerald. Elenco: Leonardo DiCaprio, Carey Mulligan, Tobey Maguire, Joel Edgerton, Isla Fisher.
Duración: 143 minutos
Hay dos partes considerablemente diferenciadas en esta adaptación de Baz Luhrman de la novela de Fitzgerald, y una de ellas es más Luhrman que la otra. El director australiano está sobre todo en la primera parte, una real orgía visual, una presentación del Nueva York de los años ‘20. Luhrman acierta menos en el retrato de personajes, pero a veces lo hace y cuenta con la considerable ayuda de Leo DiCaprio, quien entiende que Gatsby se reinventó a sí mismo porque odiaba sus orígenes humildes, pero no al estilo de un snob insufrible y avaro, sino de un soñador que aspira a una vida elevada, y para quien las turbiedades de los negocios y de amasar millones de dudosa procedencia no son la meta, sino un medio inevitable y hasta engorroso por necesidad de entrar en el universo que le permita conseguir lo que quería de verdad.
Hay momentos en los que la película cobra vida propia y las imágenes hablan por sí solas. Esos momentos en los que los personajes pueden expresar sus luchas internas y sus crisis de valores. Porque cuando la música enmudece y las luces se apagan El gran Gatsby brilla con luz propia.
Jay Gatsby ha cumplido cien años. La novela de Francis Scott Fitzgerald El gran Gatsby, fue publicada en 1925, y desde entonces figura en la lista de las obras maestras de la literatura norteamericana del siglo XX. Quienes han leído a Fitzgerald saben que Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. Se mueve en los altos círculos de Nueva York y Long Island durante la "era del jazz&q...