Uruguay, 2025
Dirección: Diego Melo y Ernesto Rodríguez
Guion: Diego Melo, Ernesto Rodríguez, Marcelo Di Paolo. Producción: Mervel Films. Elenco; Marcelo di Paolo, Patricia Porzio, Sebastián García, Andrés Monin, Federico Kouyoumdjian, Federico Torrado.
Duración: 90 minutos
Es todo muy loco en esta película uruguaya, desde lo que sucede en la pantalla hasta las circunstancias de su producción y realización. Hay una asesina profesional muy eficaz a quien las cosas empiezan a salirle mal, un joven que vive con sus padres y es extorsionado por la policía, criminales muy torpes que ocultan drogas dentro de longanizas, y todos convergen en una misteriosa fiesta llamada Panchopalooza, organizada por un narcotraficante excéntrico llamado Pancho, que no ha parado de ganarse enemigos, y se involucran en una batalla ancestral de dimensiones épicas. Primer largometraje de Mervel Films, la idea inicial era que sirviera para celebrar los veinte años de la productora, que sin embargo ahora tiene veintinueve. Los directores Diego Melo y Ernesto Rodríguez y su colibretista Marcelo Di Paolo, que venían del corto y el mediometraje, empezaron el rodaje en 2016 y siguieron en el 17, pero las cosas se complicaron.
En el origen hubo tres cortos que los realizadores habían escrito y que fusionaron en un solo relato más largo (“hoy la ves como una película sola, pero si vamos a la raíz, eran tres cortometrajes que no tenían nada que ver”, reflexiona Melo). Se largaron a filmar, se sumó más gente, y a cierta altura esa gente eran cien personas. Luego hubo demoras, vino una pandemia.
Los autores cuentan que, antes de Panchopalooza, habían sido un grupo de amigos que hacían cosas para divertirse. Aquí tuvieron que profesionalizare, contratar técnicos, pagarle a un postproductor. Sus propios irresponsables han definido el resultado como una mezcla de épica de barrio, comedia y ciencia ficción. Lo del principio: todo muy loco y bastante uruguayo.
Panchopalooza es hasta el momento el proyecto más ambicioso de Mervel Films, que nació en algún punto entre el 5 y el 24 de diciembre de 1995, cuando Diego Melo y Marcelo Di Paolo trataron por primera vez de filmar una película. En ese entonces era conocido como Mervel o Mervel Comics. En la azotea de Marcelo, alias Mae, se rodaron las primeras escenas de Batmelo la película que lamentablemente serían descartadas en la versión final. Desde entonces rodaron numerosas películas de culto como Hurgania (2006), Extra extra (2006), El Container (2007), Mati (2008), Portero universal (2012) y otras rarezas con personalidad cuyo destino inicial ha sido habitualmente los festivales Montevideo Comics y Montevideo Fantástico.