Llamale H: 20 años celebrando la diversidad desde el arte y la educación

Llamale H: 20 años celebrando la diversidad desde el arte y la educación

El exponente cultural y educativo de mayor trayectoria en Uruguay en materia de diversidad sexual y de género vuelve este setiembre con una programación potente, descentralizada y para todos los públicos.
La edición 20 de Llamale H - Festival internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género se realizará entre el 2 y 30 de setiembre. Este año llega con propuestas de cine, cultura, talleres, formación y celebración, reafirmando su compromiso con el arte como vehículo para la visibilización, los derechos y la inclusión de las personas con sexualidades no heteronormativas.
Desde 2006, Llamale H se ha consolidado como un espacio de referencia en la agenda de la diversidad en Uruguay, con una visión regional y una propuesta decidida a la democratización del acceso al arte, la sensibilización de públicos y la formación con perspectiva sexo-genérica.
Esta nueva edición se desplegará en más de 20 espacios de Montevideo, Canelones y Maldonado, en su mayoría con entrada libre y con propuestas para todas las edades.
Este aniversario reafirma a Llamale H como una plataforma cultural que combina arte, innovación y derechos con mirada local y proyección internacional. Es más que un festival, es una plataforma para el cambio social a través del arte, que celebra la diversidad, estimula el pensamiento crítico y genera espacios colaborativos, de reflexión, disfrute e impulsa la construcción de ciudadanía.

¡Caigan las rosas blancas!

DIR: Albertina Carri / 106 min.

Argentina, Brasil, España 2025.

Siempre vuelven

DIR: Sergio de León / 91 min.

Uruguay, Argentina 2025.

Petite fille

DIR: Sébastien Lifshitz / 85 min.

Francia 2020.

Niñxs

DIR: Kani Lapuerta / 84 min.

Mexico 2025.

Mi pecho está lleno de centellas

DIR: Gal S. Castellanos / 75 min.

Mexico 2024.

Malquerida

DIR: Tana Gilbert / 74 min.

Chile 2023.

Baby

DIR: Marcelo Caetano / 107 min.

Brasil, 2024.

Album de familia

DIR: Laura Casabé / 73 min.

Argentina 2024.

A metros de distancia

DIR: Tadeo Pestaña Caro / 94 min.

Argentina 2024.