foto Exterminio: la evolución

Exterminio: la evolución

28 Years Later

Reino Unido, 2025

Dirección: Danny Boyle

Guión: Danny Boyle, Alex Garland. Fotografía: Anthony Dod Mantle Música: Young Fathers. Elenco: Jodie Comer, Aaron Taylor-Johnson, Jack O'Connell, Alfie Williams, Ralph Fiennes.

Duración: 115 minutos

El director Danny Boyle (Trainspotting, La playa, otras) vuelve por tercera vez al universo de infección zombi que inventara hace casi tres décadas en su inicial Exterminio. Para hacerlo debe efectuar alguna pirueta con el desenlace de la anterior entrega de la serie, pero eso es algo frecuente en las sagas, y no tiene nada que ver con la calidad o falta de ella de esta película en particular.
Exterminio: la evolución comienza con un prólogo a modo de flashback, en el que vemos a un pequeño Jimmy (Rocco Haynes) sobreviviendo a la infección zombi en las montañas escocesas. Luego la acción salta a Jamie (Aaron Taylor-Johnson) y su hijo Spike (Alfie Williams), que viven con Isla (Jodie Comer), esposa y madre enferma, en una aldea aislada de apenas 150 personas, protegida por una única calzada accesible solo en marea baja. “Es una comunidad cerrada y necesariamente muy estricta”, ha explicado el director. “Hay leyes de defensa muy rigurosas, obviamente, para sobrevivir tanto tiempo en lo que es, efectivamente, un entorno hostil permanente”. La calma aparente se rompe cuando Jamie decide llevar a su hijo a una misión en el continente por su cumpleaños número 12. Lo que descubren cambia por completo sus vidas: los infectados han evolucionado, y lo mismo ha ocurrido con los humanos que han logrado sobrevivir en tierra firme.
La película arranca con una imagen potente: sangre salpicada en un televisor. Más adelante, una bandera inglesa arde en primer plano. Para Danny Boyle, nunca hay nada demasiado obvio. Las secuencias de infectados editadas en staccato, las salpicaduras en visión infrarroja, el audio del poema Boots (1903) de Rudyard Kipling, que ya aparecía en el tráiler viral, y fragmentos de Enrique V (1944), con Laurence Olivier, comienzan a sentirse como variaciones de una misma idea.
La película se distancia de la primera entrega al ofrecer algo más sentimental y con un tono marcadamente más mítico. El personaje de Jodie Comer se convierte en el contrapeso esencial de la historia. Su interpretación transmite una mezcla de franqueza y vulnerabilidad que, en última instancia, ayuda a transformar Exterminio: la evolución en una historia centrada en el amor maternal. Por su parte Fiennes, con la cabeza rapada, parece estar a punto de encarnar una versión del coronel Kurtz de Apocalypse Now (ya se sabe que lo que mejor hace son los villanos y los neuróticos), pero lleva al personaje por caminos inesperados. Es posible que la saga continúe: por razones que los sociólogos pueden explicar, el zombi se ha convertido, del cine de George Romero en adelante, en el monstruo moderno por antonomasia, el símbolo de una sociedad consumista que se autodevora.

Trailer

Horarios

sábado 19 de julio
22:00