Uruguay, Francia, 2024
Dirección: Susana Lastreto
Con Renée Pietrafesa, Rodolfo Panzacchi
Duración: 52 minutos
Se lo ha definido como un documental-poema, una carta enviada a alguien que se admira. Construido como una composición musical, la película alterna fragmentos de conciertos filmados en la casa de Renée, compositora en primer lugar, directora de orquesta, música, pero también pintora de más de doscientos cuadros y animadora de talleres de música para niños y adultos en la sala de conciertos de la Quinta del Arte y en la televisión uruguaya.
Reneé falleció en 2022, pero se la ve muy viva en este documental de su amiga Susana Lastreto, está armado con imágenes de archivo, cuadros pintados por ella, dibujos, fotos, entrevistas. Sentada en un banco en su jardín Pietrafesa cuenta algunos secretos: cómo es vivir yendo y viniendo de un lado al otro del Atlántico, entre París y Montevideo, sus dos amores. Rodolfo Panzacchi, un gran amigo, viene a tomar el té́. Conversan acerca de la música, de los niños a quienes les encanta el pizzicato, del alma de los violines. Dialoga con un zorzal, cuenta por qué el Paraíso de su jardín creció partido en dos, revela el secreto de las partituras electroacústicas y ofrece, con su piano, una maravillosa milonga. El documental no pretende contar la vida de una música famosa, sino acercarse a ella como en puntas de pie y dejar que su alma, como la de los violines, se revele a través de su arte.
Susana Lastreto Prieto nació en Buenos Aires y se crió en Uruguay. Estudió Letras en la Facultad de Humanidades y teatro en la escuela de El Galpón. Viajó a Francia para perfeccionarse en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq, en la cual posteriormente enseñó hasta el 2018. En 1996 funda su compañía de teatro, GRRR (Groupe Rires, Rage, Résistance) y llevó a escena más de veinte espectáculos. Dramaturga, escribe en francés y ha publicado en Francia ocho obras de teatro y dos en Buenos Aires. Algunas han sido traducidas al griego, húngaro, inglés, portugués y llevadas a escena en varios países de Europa y América. En 2020, realizó su primer largometraje, Eurídice, allá lejos, una coproducción franco uruguaya filmada en Montevideo, estrenada en París en enero del 2022 y premiada en el Festival Internacional de Cine de Mujeres en Toronto. Lastreto anima regularmente talleres de teatro y de escritura en Francia, España, Italia, Uruguay.