foto Napoleón

Napoleón

Napoleon

Estados Unidos, Reino Unido, 2023

Dirección: Ridley Scott

Guión: David Scarpa. Fotografía: Dariusz Wolski. Producción: Apple Studios, Scott Free Productions, Apple. Elenco: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Rupert Everett, Edouard Philipponnat, Miles Jupp

Duración: 158 minutos

Naturalmente, es una película enorme. Ridley Scott y su equipo han querido abarcar todo lo que se pudiera en esta biografía del célebre emperador de Francia, y el resultado es que les quedó, paradójicamente, una película demasiado… corta. Hasta podría sospecharse que la película reduce un original más extenso cuya extensión asustó a sus productores, obligándolos a realizar cortes que se advierten en algunos saltos bruscos de la narración. Como compensación quedan algunos fragmentos realmente espectaculares, en los que la película roza el esplendor.
Por supuesto, Napoleón Bonaparte ha sido transitado por numerosos cineastas (Abel Gance, Sacha Guitry, King Vidor, Sergei Bondarchuk y ha tenido diversamente los rostros de Albert Dieudonné, Charles Boyer, Marlon Brando, Herbert Lom, Rod Steiger y varios otros. De modo particularmente intrigante, alguien que siempre soñó con rodar un Napoleón (concretamente, adaptar el libro Sinfonía Napoleónica de Anthony Bursgess, fue Stanley Kubrick, realizador cuya trayectoria tiene algunos paralelismos con la de Scott: ambos han rodado las dos mejores películas de ciencia ficción de la historia (2.001, Blade Runner), han cultivado un particular refinamiento en la evocación de época (Los duelistas, Barry Lyndon), y han mostrado una considerable variedad de paleta, del cine negro a la épica y el cine fantástico.
Alguien ha dicho que toda biografía es una autobiografía: los biógrafos buscan en el personaje cuya vida cuentan aquellos elementos que mejor encajan con su personalidad. Por eso no hay dos biografías iguales, incluso de un mismo personaje. En este Napoleón, Scott y su equipo han buscado sobre todo un Napoleón íntimo, con fuertes apetitos carnales (y que es correspondido en ellos por su Josefina), y menos el cuadro histórico o político. De todos modos, los trechos épicos son lo mejor de la película, con todo el despliegue de quien también hizo Gladiator. Trivia divertida: a los críticos franceses no les gustó, y han argumentado que el problema con Scott es que es demasiado inglés. El cineasta ha respondido, con cierto malhumor, que el problema es de los franceses que no se gustan ni a sí mismos.

Trailer

Horarios

No hay funciones disponibles.