La Competencia de Cine de Derechos Humanos, por su parte, contará con un jurado internacional integrado por el director asturiano Ramón Lluis Bande, la artista visual uruguaya Agustina Rodríguez, y la presidenta de la junta de Amnistía Internacional (Uruguay) Natalia Hernández Silveira.
DIR: Juanjo Pereira / 90 min.
Paraguay, Argentina, Estados Unidos 2025.
DIR: Kamal Aljafari / 78 min.
Palestina, Alemania, Catar 2024.
DIR: Shiori Itô / 103 min.
Japón, Estados Unidos, Reino Unido 2024.
DIR: Anna Recalde Miranda / 102 min.
Francia, Italia, Paraguay 2024.
DIR: Márcia Faria / 87 min.
Brasil, Uruguay, 2024.
DIR: Jayson McNamara, Andrea Tortonese / 89 min.
Argentina, Estados Unidos 2024.
DIR: Nicole Vögele / 138 min.
Suiza, 2024.
DIR: Celeste Rojas Mugica / 77 min.
Chile, Argentina, Francia 2024.
DIR: Areeb Zuaiter / 89 min.
Suecia, Catar, Arabia Saudita, Palestina 2024.
Este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de la filósofa y pensadora política Hannah Arendt (1906–1975). En todo el mundo, el Goethe-Institut está impulsando actividades para revisitar su obra y abrir conversaciones en torno a la democracia.
En Uruguay, la propuesta lleva por título “¿Cómo cuidar la democracia? Proyecto Hannah Arendt”, un ciclo que combina presentaciones, cine y talleres, y que...
No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...