La Competencia de Cine de Derechos Humanos, por su parte, contará con un jurado internacional integrado por el director asturiano Ramón Lluis Bande, la artista visual uruguaya Agustina Rodríguez, y la presidenta de la junta de Amnistía Internacional (Uruguay) Natalia Hernández Silveira.
DIR: Juanjo Pereira / 90 min.
Paraguay, Argentina, Estados Unidos 2025.
DIR: Kamal Aljafari / 78 min.
Palestina, Alemania, Catar 2024.
DIR: Shiori Itô / 103 min.
Japón, Estados Unidos, Reino Unido 2024.
DIR: Anna Recalde Miranda / 102 min.
Francia, Italia, Paraguay 2024.
DIR: Márcia Faria / 88 min.
Brasil, Uruguay, 2024.
DIR: Jayson McNamara, Andrea Tortonese / 89 min.
Argentina, Estados Unidos 2024.
DIR: Nicole Vögele / 138 min.
Suiza, 2024.
DIR: Celeste Rojas Mugica / 77 min.
Chile, Argentina, Francia 2024.
DIR: Areeb Zuaiter / 89 min.
Suecia, Catar, Arabia Saudita, Palestina 2024.
Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.
Ver másA diferencia de otros colegas suyos, John Ford (1894-1973) nunca contribuyó a la configuración de su propia leyenda. En las entrevistas que le hicieron se muestra lacónico, pragmático y hasta llega a decir que algunas películas que hizo nunca las vio. Jamás se puso a hablar de su vocación de poeta, del estilo visual que desplegó con absoluta coherencia desde sus primeros films, de su oído para ...
Ver más