Francia, Italia, Paraguay, 2024
Dirección: Anna Recalde Miranda
Con Martin Almada, Maria Stella Caceres, Pierre Abramovici
Duración: 102 minutos
El horizonte es una línea infinita de cultivos que une pasado y presente: la frontera entre Paraguay y Brasil se ha convertido en un desierto verde, corazón del agronegocio mundial. Centrándose en más de 1500 ambientalistas y defensores de tierras que han sido asesinados en América Latina desde 2012, esta película investiga las raíces de esta violencia partiendo de un análisis de la Operación Cóndor, organización internacional para la represión que llevó a la eliminación física de decenas de miles de personas durante la década del 70 pero que, además, para ciertas minorías sociales significó la impunidad y la acumulación de tierras, condiciones fundamentales para la existencia de la actual “República de la Soja”. Un viaje íntimo a través del limbo que separa la historia del presente: tan personal como coral, la película ensaya contextualizaciones históricas y políticas innovadoras para ofrecer una genealogía posible de nuestro desastre ecológico actual.
La Competencia de Cine de Derechos Humanos, por su parte, contará con un jurado internacional integrado por el director asturiano Ramón Lluis Bande, la artista visual uruguaya Agustina Rodríguez, y la presidenta de la junta de Amnistía Internacional (Uruguay) Natalia Hernández Silveira.