La fiesta inolvidable

La fiesta inolvidable

Blake Edwards tenía ya un consolidado prestigio como director de comedias (Sirenas y tiburones, Muñequita de lujo, La pantera rosa, Un disparo en la sombra) y había mostrado también una eficiencia lateral en el género negro (El mercader del terror, la excelente serie televisiva Peter Gunn) cuando tras las primeras y mejores películas del inspector Clouseau iniciadas con La pantera rosa volvió a reunirse con Peter Sellers en esta película sobre las malventuras de un actor indio invitado por error a la fiesta del título.
Si bien en la actualidad se ha criticado el perfil estereotipado que otorga al personaje del indio, el género cómico tolera un grado de estilización y caricatura que no sería admisible en un drama naturalista y, si bien es necesario señalarlos, cada obra debe verse a la vez como testimonio y producto de su época, con todo lo bueno y todo lo malo que cada momento histórico-social conlleve.

Exhibición Especial: La fiesta inolvidable

DIR: Blake Edwards / 99 min.

Estados Unidos 1968.

Otros Ciclos

25 Festival Internacional de Escuelas de Cine

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya invitan al 25 Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC), que tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en Cinemateca y Sala Zitarrosa, en el marco de los 30 años de la ECU. La selección 2025 incluye 45 cortometrajes de ficción, no ficción y animación, realizados por estudiantes de 41 escuelas de cine de 27 países, incluido Uruguay.

Ad...

Ver más

¡Censurada! (parte 2)

Segunda parte de un ciclo que podría ser muy largo. Y es que si hay algo en lo que el ser humano se ha destacado particularmente es en prohibir las ideas que no le gustan e imponer las que les parecen la mar de justas. ¿Esto quiere decir que todo debe estar permitido? Eh, bueno, un bonito tema sobre el que debatir luego de mirar alguna de las películas del presente ciclo que incluye películas p...

Ver más

Divercine 2025 | Festival Internacional de Cine para Niños y Niñas

DIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...

Ver más