Competencia de largometrajes iberoamericanos

Competencia de largometrajes iberoamericanos

Esta categoría se centra específicamente en destacar y celebrar producciones cinematográficas provenientes de los países iberoamericanos. Esta región incluye naciones de América Latina, España y Portugal, creando una competencia que destaca la diversidad cultural, lingüística y temática de este amplio espectro geográfico.

Retratos fantasmas

DIR: Kleber Mendonça Filho / 93 min.

Brasil 2023.

Sujo

DIR: Astrid Rondero, Fernanda Valadez / 124 min.

México, Estados Unidos, Francia 2024.

Pepe

DIR: Nelson Carlo de los Santos Arias / 122 min.

República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia 2024.

Cidade; Campo

DIR: Juliana Rojas / 119 min.

Brasil, Alemania, Francia. 2024.

El rapto

DIR: Daniela Goggi / 95 min.

Argentina, Estados Unidos. 2023.

Memorias de un cuerpo que arde

DIR: Antonella Sudasassi Furniss / 90 min.

Costa Rica, España 2024.

Zinzindurrunkarratz

DIR: Oskar Alegria / 90 min.

España 2023.

La parra

DIR: Alberto Gracia / 90 min.

España 2024.

Yana-Wara

DIR: Óscar Catacora, Tito Catacora / 104 min.

Perú 2023.

Otros Ciclos

Esperando a Paul Thomas Anderson

Mientras se escriben estas líneas es inminente el estreno de Una batalla tras otra, la más reciente película del director norteamericano Paul Thomas Anderson, basada en la novela Vineland de Thomas Pynchon, y protagonizada por Leonardo DiCaprio, en la que también actúan Sean Penn, Benicio del Toro, Regina Hall, Teyana Taylor, Chase Infiniti, Wood Harris y Alana Haim.
Existen pocas dudas de que ...

Ver más

Memorias travestis

El próximo 18 de setiembre a las 19 30 horas se estrena este documental sobre la discriminación y persecución estatal que enfrentó la población travesti bajo la dictadura y los primeros años de democracia en Uruguay. Además, el film aborda los inicios del activismo travesti en Montevideo y el impacto de la inclusión en la ley Integral Trans de una reparación histórica para las víctimas de estas...

Ver más

Costa Rica en pantalla

Del 19 al 21 de setiembre, la Cinemateca Uruguaya será sede de la muestra “Costa Rica en pantalla”, un ciclo que reúne seis producciones contemporáneas de Costa Rica.
Organizada por la Embajada de Costa Rica en Uruguay, en colaboración con PROCOMER, la Comisión Fílmica de Costa Rica y con el valioso apoyo de la Embajada de Chile en Uruguay, esta iniciativa forma parte de la estrategia “Costa Ri...

Ver más

Dos novelas centenarias

No son las dos únicas grandes novelas publicadas en 1925, pero, sin lugar a dudas son las más importantes.
Se ha dicho que es difícil que un gran libro sea llevado exitosamente a la pantalla y también al revés: que las grandes películas están a menudo basadas en novelas mediocres. Estas dos adaptaciones, tienen, sin embargo, mérito suficiente para sostener con honores una revisión en los cien a...

Ver más