Competencia de largometrajes iberoamericanos

Competencia de largometrajes iberoamericanos

Esta categoría se centra específicamente en destacar y celebrar producciones cinematográficas provenientes de los países iberoamericanos. Esta región incluye naciones de América Latina, España y Portugal, creando una competencia que destaca la diversidad cultural, lingüística y temática de este amplio espectro geográfico.

Retratos fantasmas

DIR: Kleber Mendonça Filho / 93 min.

Brasil 2023.

Sujo

DIR: Astrid Rondero, Fernanda Valadez / 124 min.

México, Estados Unidos, Francia 2024.

Pepe

DIR: Nelson Carlo de los Santos Arias / 122 min.

República Dominicana, Namibia, Alemania, Francia 2024.

Cidade; Campo

DIR: Juliana Rojas / 119 min.

Brasil, Alemania, Francia. 2024.

El rapto

DIR: Daniela Goggi / 95 min.

Argentina, Estados Unidos. 2023.

Memorias de un cuerpo que arde

DIR: Antonella Sudasassi Furniss / 90 min.

Costa Rica, España 2024.

Zinzindurrunkarratz

DIR: Oskar Alegria / 90 min.

España 2023.

La parra

DIR: Alberto Gracia / 90 min.

España 2024.

Yana-Wara

DIR: Óscar Catacora, Tito Catacora / 104 min.

Perú 2023.

Otros Ciclos

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...

Ver más

Puentes al Sur: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2025

Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...

Ver más

Desde Finlandia con amor: Todo Kaurismäki

Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...

Ver más