En esta sección paralela mostramos ocho películas que tienen al cine en su centro. Y si normalmente las películas que proliferan son las que celebran a directores o actores y actrices, estrellas absolutas del arte cinematográfico, poco a poco el foco se va ampliando porque ¿qué sería del cine sin montajistas, sin críticos, sin festivales?
DIR: Emily Atef / 115 min.
Alemania, Austria, Francia 2018.
DIR: Teresa Villaverde / 115 min.
Portugal 2018.
DIR: Amy Scott / 90 min.
Estados Unidos 2018.
DIR: Gastón Solnicki / 71 min.
Argentina, Austria 2018.
DIR: Mario Abbade / 106 min.
Brasil 2018.
DIR: Serge Avedikian, Olena Fetisova / 95 min.
Ucrania, Georgia, Armenia 2013.
DIR: Catherine Hébert / 92 min.
Canadá 2018.
El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales...
Ver másY cuando lo hacen suelen tener puntería. Aquí hay una buena selección de títulos valiosos, de Woody Allen a David Lynch, del japonés Kore-eda al mexicano Cuarón, mas el valioso Andrew Haigh
Ver másDIVERCINE tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina.
Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vincul...