El cine comenzó mudo, pero nunca fue silencioso. Las imágenes proyectadas sobre la
pantalla solían ser acompañadas con música, generalmente a cargo de un pianista, en casos más importantes por una orquesta. Este breve ciclo, que programamos en la Sala Verdi, intenta recuperar el espíritu de esa época, con un clásico soviético, otro alemán y una sección de cortos vanguardistas franceses.
Las entradas están ya a la venta en tickantel y en la boletería de Sala Verdi a $330. Los socios de Cinemateca que compren su entrada en la boletería de la sala tienen 2x1 (deben presentar su tarjeta de socio).
DIR: Sergei M. Eisenstein / 73 min.
URSS 1925.
DIR: Fritz Lang / 153 min.
Alemania 1927.
DIR: Directores varios / 52 min.
Francia 1924.
Fue a instancias de un grupo de personalidades vinculadas al cine (directores, académicos, cinéfilos), nucleados, por supuesto, en torno a la Cinemateca Uruguaya que por entonces dirigía Manuel Martínez Carril, que el 13 de marzo de 1995, en los altos de la Sala Pocitos en la calle Chucarro, abrió sus puertas la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). Era la primera institución en Uruguay dedicada e...
Ver más