Cine mudo con piano

El cine comenzó mudo, pero nunca fue silencioso. Las imágenes proyectadas sobre la
pantalla solían ser acompañadas con música, generalmente a cargo de un pianista, en casos más importantes por una orquesta. Este breve ciclo, que programamos en la Sala Verdi, intenta recuperar el espíritu de esa época, con un clásico soviético, otro alemán y una sección de cortos vanguardistas franceses.
Las entradas están ya a la venta en tickantel y en la boletería de Sala Verdi a $330. Los socios de Cinemateca que compren su entrada en la boletería de la sala tienen 2x1 (deben presentar su tarjeta de socio).

El acorazado Potemkin

DIR: Sergei M. Eisenstein / 73 min.

URSS 1925.

Metrópolis

DIR: Fritz Lang / 153 min.

Alemania 1927.

Cine de Vanguardia

DIR: Directores varios / 52 min.

Francia 1924.

Otros Ciclos

Fassbinder: La trilogía BRD

La expresión Trilogía BRD (por Bundesrepublik Deutschland, República Federal de Alemania, nombre oficial primero de la Alemania Occidental y más tarde de la Alemania contemporánea unificada) alude a tres películas dirigidas por Rainer Werner Fassbinder: El matrimonio de María Braun (1979), Lola, una mujer alemana (1981) y El deseo de Verónica Voss (1982). Las películas están conectadas temática...

Ver más

Los socios programan (III)

Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.

Ver más