Nuestras salas acogen, el 19 y 20 de agosto, buena parte del 22 Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC) que se celebra entre el 18 y el 21 de este mes.
Este año la selección oficial incluye 52 cortometrajes de ficción, no ficción y animación, realizados por estudiantes de 48 escuelas de cine de 31 países, incluido Uruguay. Además de las proyecciones en salas, hasta el día domingo 21 se podrá acceder a una selección de la programación del festival en formato online en el canal de YouTube de la Escuela de Cine del Uruguay.
DIR: Directores varios / 99 min.
Argentina, Uruguay, Filipinas, Canadá, Rusia, México, Brasil, Francia 2022.
DIR: Directores varios / 97 min.
Reino Unido, Alemania, Uruguay, Suiza, Argentina, Bélgica y Países Bajos 2022.
DIR: Directores varios / 100 min.
Alemania, Uruguay. Israel, Argentina, Italia, Serbia 2022.
DIR: Directores varios / 104 min.
Uruguay, Venezuela, China, Líbano, India, Eslovaquia 2022.
DIR: Directores varios / 99 min.
Israel, Uruguay, Alemania, Reino Unido, España y Polonia 2022.
DIR: Directores varios / 67 min.
Hungría, Ucrania, Estados Unidos, Uruguay 2022.
Se cumplen 80 años del fin de la segunda guerra mundial y lo usamos de excusa para revisar un poquito del mucho cine inspirado por el conflicto. La intención ha sido priorizar las perspectivas progresistas y humanistas, como las que abundaron en los países de Europa del Este que padecieron el avance nazi-fascista en sus propios territorios con consecuencias devastadoras que
aún se recuerdan. Se...
Sergio Leone y Clint Eastwood no inventaron el spaghetti-western, pero de alguna manera fueron quienes lanzaron ese subgénero como un fenómeno internacional. Y su trilogía del Hombre sin nombre, etiqueta inventada a partir del dato de que nunca se menciona cómo se llama el personaje de Eastwood, hizo del actor una estrella internacional, aunque ya había actuado en Estados Unidos en algunos pape...
Ver más