Cuando en un festival de San Sebastián se le realizó un homenajepor el conjunto de su carrera, a Max von Sydow se lo citó reiteradamente en loscables como “el actor de Ingmar Bergman”. La atribución no es porsupuesto incorrecta: una parte importante del mejor Bergman coincide con elmejor von Sydow (un listado que incluye títulos como El séptimo sello, La fuente de la doncella, Detrás de unvidrio oscuro o Luz de invierno),aunque la carrera de ambos no seconfunde.
En el centenar largo de títulos queincluye la carrera internacional de vonSydow hay realmente de todo, desdelabores de real empeño a películas enlas que actuó en piloto automático,aunque dejando constancia confrecuencia del gran actor que había enél. Por supuesto, para mucho públicosigue siendo el padre Lankester Merrinde El exorcista, o el Jesús de Nazaret de La más grande historia jamás contada de George Stevens, un filmque permite uno de esos juegos deerudición de sobremesa entre aficionados al cine (Pregunta: ¿En qué única escena de qué película actuaron juntos Max von Sydow y John Wayne? Respuesta: la escena de la crucifixión de La más grande historia jamás contada; el Duke era el centurión romano quereconoce la divinidad de Cristo).
Había nacido en Lund, Suecia, el 10 de abril de 1929, y falleció el pasado 8 de marzo en Provenza, Francia. Este ciclo-homenaje no pretende, por cierto, agotar su legado, pero hay en él media docena de ejemplos del talento de un intérprete mayor.
DIR: Ingmar Bergman / 96 min.
Suecia 1956.
DIR: Jan Troell / 191 min.
Suecia 1971.
DIR: Ingmar Bergman / 102 min.
Suecia 1968.
DIR: Ingmar Bergman / 88 min.
Suecia 1968.
DIR: Sydney Pollack / 117 min.
Estados Unidos 1975.
DIR: Bille August / 148 min.
Suecia, Dinamarca 1987.
Jay Gatsby ha cumplido cien años. La novela de Francis Scott Fitzgerald El gran Gatsby, fue publicada en 1925, y desde entonces figura en la lista de las obras maestras de la literatura norteamericana del siglo XX. Quienes han leído a Fitzgerald saben que Jay Gatsby es un joven millonario con un pasado dudoso. Se mueve en los altos círculos de Nueva York y Long Island durante la "era del jazz&q...
Ver másTodo comienza con un libro al que una mano le pone un sello para préstamo en alguna biblioteca próxima de la casa en la que vivieron los que supieron separarse, nunca divorciarse. Aún ama a los hijos y a la que es madre de a ratos. Lo explica un excéntrico con el nombre de Gene Hackman, frente a sus tres hijos, y la banda de sonido una vez que comienza lo hace cada vez mejor, combina las cancio...
Ver másDel 20 al 26 de octubre se celebra la primera edición de Filmtage, un ciclo de cine alemán organizado por el Goethe-Institut Uruguay, la Embajada de Alemania y Cinemateca Uruguaya.
La propuesta busca acercar al público una cuidada selección de películas contemporáneas que reflejan la diversidad, profundidad y actualidad del cine alemán. Filmtage invita a disfrutar de obras de culto y calidad, q...
Ver más