Cuando en un festival de San Sebastián se le realizó un homenajepor el conjunto de su carrera, a Max von Sydow se lo citó reiteradamente en loscables como “el actor de Ingmar Bergman”. La atribución no es porsupuesto incorrecta: una parte importante del mejor Bergman coincide con elmejor von Sydow (un listado que incluye títulos como El séptimo sello, La fuente de la doncella, Detrás de unvidrio oscuro o Luz de invierno),aunque la carrera de ambos no seconfunde.
En el centenar largo de títulos queincluye la carrera internacional de vonSydow hay realmente de todo, desdelabores de real empeño a películas enlas que actuó en piloto automático,aunque dejando constancia confrecuencia del gran actor que había enél. Por supuesto, para mucho públicosigue siendo el padre Lankester Merrinde El exorcista, o el Jesús de Nazaret de La más grande historia jamás contada de George Stevens, un filmque permite uno de esos juegos deerudición de sobremesa entre aficionados al cine (Pregunta: ¿En qué única escena de qué película actuaron juntos Max von Sydow y John Wayne? Respuesta: la escena de la crucifixión de La más grande historia jamás contada; el Duke era el centurión romano quereconoce la divinidad de Cristo).
Había nacido en Lund, Suecia, el 10 de abril de 1929, y falleció el pasado 8 de marzo en Provenza, Francia. Este ciclo-homenaje no pretende, por cierto, agotar su legado, pero hay en él media docena de ejemplos del talento de un intérprete mayor.
DIR: Ingmar Bergman / 96 min.
Suecia 1956.
DIR: Jan Troell / 191 min.
Suecia 1971.
DIR: Ingmar Bergman / 102 min.
Suecia 1968.
DIR: Ingmar Bergman / 88 min.
Suecia 1968.
DIR: Sydney Pollack / 117 min.
Estados Unidos 1975.
DIR: Bille August / 148 min.
Suecia, Dinamarca 1987.
Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...
Sus amigos han dicho con frecuencia que era una de las personas más divertidas que habían conocido. Diane Keaton, quien falleció el pasado 11 de octubre, nació en Los Ángeles el 5 de enero de 1946, con el nombre de Diane Hall (utilizaría su propio apellido en la película de Woody Allen que le valió un Oscar).
La mayor de cinco hijos de un ingeniero civil y un ama de casa, empezó a pensar en hac...