Mosfilm: el fin de la guerra

Mosfilm: el fin de la guerra

El 2 de mayo de 1945, el Ejército Rojo logró la rendición de las últimas tropas alemanas que defendían Berlín, concluyendo con ello le variante europea de la Segunda Guerra Mundial (en el Pacífico, los combates contra Japón continuarían hasta agosto). Dos días antes, Adolf Hitler se había suicidado junto a su flamante esposa Eva Braun y varios colaboradores en el bunker de la Cancillería del Reich. Los soviéticos incumplieron por un día su intención de conquistar Berlín el 1º de mayo, para que la fecha coincidiera con la del Día de los Trabajadores. Una semana después la Alemania nazi se rendía incondicionalmente a las fuerzas aliadas.
Se cumplen tres cuartos de siglo de esos acontecimientos, y este ciclo los evoca desde una perspectiva: un puñado de films rusos y soviéticos dedicados a ellos, provenientes de los archivos de la productora Mosfilm. Por supuesto, todos los países vencedores (y un poco más tarde los vencidos) dieron sus propias versiones de los hechos, y Mosfilm aportó más un granito de arena al respecto, desde acartonadas propagandas que felizmente ya nadie recuerda (se han hecho chistes sobre La caída de Berlín de Chiaureli durante varias décadas) hasta las sólidas aunque más bien académicas crónicas de Yuri Ozerov (La batalla de Moscú, Liberación). Este ciclo, en el que también podrían estar La balada del soldado de Chukhrai o El destino de un hombre de Bodarchuk, reúne algunos de los mejores ejemplos del cine soviético y ruso sobre unos tiempos dramáticos.

Logo Mosfilm

El camino a Berlin

DIR: Sergei Popov / 82 min.

Rusia 2015.

Vuelan las grullas

DIR: Mikhail Kalatozov / 97 min.

URSS 1957.

La infancia de Ivan

DIR: Andrei Tarkovskii / 95 min.

URSS 1962.

Ven y mira

DIR: Elem Klimov / 142 min.

URSS 1985.

Estrella

DIR: Nikolay Lebedev / 97 min.

Rusia 2002.

La ascensión

DIR: Larisa Shepitko / 111 min.

URSS 1977.

Tigre blanco

DIR: Karen Shakhnazarov / 104 min.

Rusia 2012.

Otros Ciclos

Noche de las Ideas 2025: “Poder de actuar”. Proyección del film Algas verdes y debate

La Noche de las Ideas 2025, organizada por la Embajada de Francia y el Centro Franco-Uruguayo de Ciencias Humanas y Sociales, tendrá como tema «Poder actuar». Se ofrecerán tres eventos al público: la presentación de «Vivir al Sur» en colaboración con la Universidad del CLAEH, la presentación del libro de la socióloga francesa Héloïse Nez y la proyección, seguida de un debate, de la película «Al...

Ver más

Cine uruguayo 10 años – 2015 visto desde 2025

En 2023 Cinemateca miró hacia atrás preguntándose cuáles habían sido las películas nacionales que se habían estrenado una década antes. Así nació este ciclo “Cine uruguayo 10 años” que vuelve a poner en la pantalla aquellas películas -en este caso, las estrenadas en 2015- para que los más jóvenes tengan la oportunidad de verlas en el cine y también para volverlas a ver quienes ya las vimos ento...

Ver más

Actrices: Faye Dunaway

Durante los años sesenta y setenta, por lo menos, Faye Dunaway fue una de las reales estrellas y una de las grandes actrices de Hollywood. Su carrera posterior fue más despareja, pero contiene de todos modos considerables trechos de interés.
Dorothy Faye Dunaway nació el 14 de enero de 1941 en Bascom, Florida (Estados Unidos) y creció en una familia ligada al ejército, lo que implicó frecuentes...

Ver más

«No other land»: función a beneficio por el 40 aniversario de Amnistía Internacional Uruguay

Amnistía Internacional Uruguay en el marco de su 40 aniversario invita a una función especial de la película documental «No other land». Esta conmovedora obra nos sumerge en la lucha cotidiana del pueblo palestino por su tierra, su dignidad y su supervivencia. Filmado desde dentro de las comunidades afectadas, el documental muestra la resistencia pacífica de quienes enfrentan el despojo sistemá...

Ver más

The Apartment Station presenta: trasnoches en Cinemateca (III)

La O de ¿dónde estás hermano? La O de los hermanos Coen. Una historia musical más divertida que Bajo el peso de la ley. Los pijamas a rayas son parecidos, pero la felicidad es otra. Sátira en parte. Drama apenas un poco. Comedia por todas partes de la cantidad de letras que hay en Mississippi en un verano de hacía tanto calor en 1937, hasta que dimos con un lugar donde refrescarnos y mejor no l...

Ver más