foto Rumbo al infierno

Rumbo al infierno

Slave Ship

Estados Unidos, 1937

Dirección: Tay Garnett

Con Warner Baxter, Wallace Beery, Elizabeth Allan, Mickey Rooney, George Sanders, Jane Darwell, Francis Ford, J. Farrell MacDonald, Billy Bevan

Duración: 92 minutos

En muchos sentidos este film es una rareza: denuncia el tráfico de esclavos en una época en que la representación de la población afroamericana era escasa o ridícula; es uno de los poquísimos films en los que el aporte como guionista del gran escritor William Faulkner quedó reconocido en los créditos; los héroes del film son también sus máximos villanos, algo excepcional en tiempos del código de censura Hays. El responsable de haber logrado que un estudio como 20th Century Fox encarase semejante proyecto parece haber sido Nunnally Johnson, quien luego se destacó como extraordinario guionista y realizador. Algunas fuentes señalan que Faulkner andaba tan ebrio que nunca logró darle forma definitiva al guión, así que Fox puso a otros tres guionistas a terminarlo. Otras fuentes aseguran lo contrario, es decir, que el argumento fue desarrollado por los otros guionistas acreditados y luego revisado y mejorado por Faulkner. Se dice incluso que existió un mensaje del productor ejecutivo Darryl Zanuck a los guionistas preguntando si la película podía hacerse “sin negros”. La respuesta, si existió, evidentemente fue negativa. Lo único que tiene sentido en toda la historia de la producción de este film es que lo terminara dirigiendo Tay Garnett, que siempre fue una especie de bala perdida en Hollywood: a lo largo de su larguísima carrera logró mantenerse independiente y al mismo tiempo trabajar para los grandes estudios, alternando entre uno y otro como casi ningún otro cineasta de su tiempo. En ese sentido Rumbo al infierno y todas sus rarezas armonizan con la extraordinaria trayectoria de su realizador.

Horarios

sábado 23 de agosto
15:45

Motín a bordo

Motín a bordo

El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales...

Ver más películas de este CICLO