25 Festival Internacional de Escuelas de Cine

25 Festival Internacional de Escuelas de Cine

La Escuela de Cine del Uruguay (ECU) y Cinemateca Uruguaya invitan al 25 Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC), que tendrá lugar del 12 al 15 de agosto en Cinemateca y Sala Zitarrosa, en el marco de los 30 años de la ECU. La selección 2025 incluye 45 cortometrajes de ficción, no ficción y animación, realizados por estudiantes de 41 escuelas de cine de 27 países, incluido Uruguay.

Además de las exhibiciones de cortos a concurso, el Festival ofrece también un punto de encuentro con actividades paralelas dirigidas a estudiantes de cine y audiovisual de todo el país, egresados recientes de los diferentes centros de formación, profesionales y trabajadores del sector, y por supuesto a todo público interesado. Toda la información está disponible en www.ecu.edu.uy

Todas las funciones y actividades del FIEC son con entrada libre, gratuita y se retiran en boletería el día de la función.

FIEC25 - Programa 1

DIR: Varios directores / 89 min.

Austria, Bélgica, Eslovaquia, Estados Unidos, Ucrania, Uruguay 2025.

FIEC25 - Programa 2

DIR: Varios directores / 86 min.

Alemania, Francia, México, Reino Unido, Rumania, Uruguay 2025.

FIEC25 - Programa 3

DIR: Varios directores / 87 min.

Brasil, Chile, China, Grecia, Uruguay 2025.

FIEC25 - Programa 4

DIR: Directores varios / 93 min.

Argentina, Cuba, España, México, Uruguay 2025.

FIEC25 - Programa 5

DIR: Directores varios / 92 min.

China, Colombia, India, Israel, Polonia, Portugal, Uruguay 2025.

FIEC25 - Programa 6

DIR: Directores varios / 94 min.

Estados Unidos, Estonia, Israel, Italia, República Checa, Uruguay 2025.

Otros Ciclos

The Apartment Station presenta: Trasnoches en Cinemateca

Alguien debería golpear en las puertas de las Trasnoches en Cinemateca. Que lo hagan Pat Garret y Billy the Kid parece buena idea. Sin duda.

Vuelven las Trasnoches en Cinemateca: el último sábado de cada mes hasta fin de año. Sin spoilers y con un título por vez, por mes. Decilo.

Y comienzan con un western en el que no hay vida en Marte, pero sí la primera vez de Knocking…, golpeando las puerta...

Ver más

New Hollywood, el comienzo

Roma no se construyó en un día, y Hollywood no cambio en una semana. El colapso del sistema de estudios y la aparición de nuevos talentos había comenzado en los años cincuenta, con el crecimiento de un rival temible (el medio televisivo) al cual la industria del cine primero quiso ignorar y luego intentó absorber, trayendo a gente como Sidney Lumet, John Frankenheimer, Ralph Nelson. Arthur Penn...

Ver más

Exhibición Especial: Rechazo

Este documental analiza las causas del genocidio contra el pueblo armenio perpetrado por Turquía. La exhibición contará con la presencia del director Kadir Akın.

Ver más