Alemania Occidental, 1959
Dirección: Georg Tressler
Con Horst Buchholz, Mario Adorf, Helmut Schmid, Alf Marholm, Werner Buttler
Duración: 97 minutos
El barco en cuestión se llama Yorikke y en el film funciona un poco como la Legión extranjera: van a parar allí los parias del mundo, los indocumentados, los que huyen. Esa tripulación de marginales es conducida con mano de hierro por el capitán y sus dos laderos, que utilizan el Yorikke para negocios personales que se revelaran oportunamente. Este olvidado pero intenso film fue realizado en un período de transición para el cine alemán, entre los viejos restos de la industria que sobrevivía a duras penas y el Nuevo Cine que comenzaba a manifestarse en cortometrajes que ganaban premios y renovaban en panorama audiovisual. Se basa en una novela de B. Traven, el enigmático autor de El tesoro de la Sierra Madre, hombre de muchos seudónimos y pocas certezas, aunque consecuente en su interés por el destino de los perdedores y los desclasados.
El centenario de El acorazado Potemkin sirve de excusa en esta oportunidad para revisar otras formas de la rebelión náutica que se han dado en la historia del cine. En esta selección, que prioriza films poco vistos, se encontrarán otros marineros rebeldes, motines protagonizados por esclavos pero también por esclavistas, alzamientos reales y ficticios, rebeliones llevadas adelante por oficiales...