foto Divercine 2025: Función Apertura

Divercine 2025: Función Apertura

Colombia, Uruguay, Argentina, México, 2025

Dirección: Varios directores

Ceremonia de apertura del Festival. Función gratuita para invitados de Divercine.

Duración: 62 minutos

María Paula y Miguel Ángel. Colombia, 2024, Dirección y Guión: Eduardo Muñoz Gómez, 6 minutos.

María Paula y Miguel Ángel, dos niños de la zona rural de Bogotá, Colombia, nos llevan a descubrir la vida en el campo. En su finca, rodeados de plantaciones de frutas y verduras, exploran la naturaleza mientras juegan y recogen vegetales frescos. Entre risas, acarician conejos y disfrutan de la libertad que solo el aire libre puede ofrecer. Su día en el campo es un retrato de conexión con la tierra, la infancia y la alegría de vivir en contacto con la naturaleza.

Escuela Circular. Uruguay, 2023, Dirección y Guión: Martín Caparrós y Javier Estrada, 7 minutos.

Escuela Circular es una serie de tres episodios que aborda el concepto de Economía Circular, Gestión de Residuos Plásticos y de Papel, a través de historias simples y cercanas, filmado junto a niños y niñas de escuelas de Montevideo. Para acompañar a las escuelas en la gestión de residuos autónoma en cualquier parte del continente. La serie es el resultado de meses de trabajo junto a los estudiantes de las escuelas participantes, para desarrollar la idea, los guiones y preparar los rodajes.

Juan y el Barrilete. Argentina, 2025, Dirección y Guión: Sebastián Labaronne, 10 minutos.

Juan es un niño que vive en una isla y recibe la visita de Lara, una niña de la ciudad. Con el objetivo de remontar un barrilete junto al río, se conocen en sus diferencias y se enamoran.

Ola de Calor. Uruguay, 2025, Dirección y Guión: Alvaro Adib Barreiro, 5 minutos.

Sol enfrenta una paralizante ola de calor en su barrio. Hasta que descubre una posible solución al entrar en movimiento junto a sus amigas y amigos.
Color Piel. Colombia, 2024, Dirección y Guión: Fidel Barboza y Sebastián Castaño, 9 minutos.

Es 1995, en un colegio privado de Bogotá, Luis Fernando, un niño afrocolombiano de nueve años, se enfrenta a un dilema cuando su profesora le asigna una tarea aparentemente sencilla: hacer un autorretrato a partir de una fotografía. Sin embargo, al intentar colorear su piel con el "color piel" que lleva en su cartuchera, se da cuenta de que este no se parece en nada a su verdadera pigmentación. Iniciando así no sólo una búsqueda por encontrar su color, sino una reflexión en torno a ideas como piel, color e identidad.
Esta es una historia sobre la identidad, la diversidad y la búsqueda de la verdad personal de un niño afrocolombiano en una época en la que las diferencias raciales y culturales a menudo se ignoraban o se minimizaban.

Jaripeo en el Río. México, 2023, Dirección y Guión: Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno. 5 minutos.

Niños y niñas de Jalcomulco, México, se reúnen para jugar a lanzar una vaquita y meterla en el corral. En este juego seguro, los animales son de peluche, lo que permite a los pequeños divertirse y aprender sin correr riesgos. Únete a ellos y descubre cómo mediante el juego, preservan y transmiten sus costumbres de una manera lúdica y segura.

La función contará con la presentación del equipo de Divercine y con un juego en sala previo a la exhibición.

Horarios

No hay funciones disponibles.