Cuba, 1973
Dirección: Santiago Álvarez
Documental
Duración: 84 minutos
Este programa está integrado por Now (Cuba, 1965), Año 7 (Cuba, 1966), Hasta la victoria siempre (Cuba, 1967), El tigre saltó y mató… pero… morirá… morirá!!! (Cuba, 1973) y El nuevo tango (Cuba, 1973)
El noticiero del Instituto Cubano de cine fue una herramienta central en la divulgación de los objetivos de la revolución que lideró Fidel Castro. Poco a poco sus espectadores pudieron notar que sus ediciones se volvían más audaces: desaparecía toda referencia de la voz en off, el montaje se dinamizaba, el material de archivo se usaba con insólita libertad creadora. Esa nueva retórica tenía como responsable a Santiago Álvarez (1919-1998), cuya pulsión creadora terminó por exceder el noticiero y derramarse en una extensa serie de cortometrajes ya no sólo sobre la situación cubana sino sobre los múltiples conflictos políticos del mundo. Como el ruso Dziga Vertov, que fue su lejano modelo, Álvarez desplegó una imaginación sin límites y una energía inagotable en su propia versión del “montaje de atracciones”, utilizando muy pocos elementos básicos (una cámara, una mesa de animación, un laboratorio). Fotos fijas, gráfica pregnante, material de films ajenos, de sus cameramen y suyo propio fueron los ingredientes de una obra vastísima, que influyó sobre todos los cineastas políticos de la región.
El cine jugó un rol protagónico durante las numerosas turbulencias políticas que atravesó la región en las décadas del 60 y 70. Aunque cada país y cada momento institucional tuvo sus especificidades, hubo algunas coincidencias entre los numerosos realizadores que optaron por hacer películas de intervención política durante esos años.
La voluntad de contrainformar: ante el discurso oficial de la...