foto Stefan Zweig: Adiós a Europa

Stefan Zweig: Adiós a Europa

Stefan Zweig: Farewell to Europe

Alemania, Austria, Francia, 2017

Dirección: Maria Schrader

Guión: Maria Schrader y Jan Schomburg. Elenco: Josef Hader, Aenne Schwarz, Tómas Lemarquis, Barbara Sukowa, Nicolau Breyner, Charly Hübner. Lenn Kudrjawizki, Ivan Shvedoff, Harvey Friedman. Nahuel Pérez Biscayart.

Duración: 106 minutos

¿Ha vuelto a ponerse de moda Stefan Zweig? No sería una mala noticia. El escritor gozó de una enorme popularidad entre los años treinta y sesenta, pero pareció ir quedando atrás luego de su muerte (por suicidio pactado junto a su esposa) en Brasil en 1942. Volvió más cerca a la palestra cuando Jaume Vallcorba comenzó a publicar nuevamente sus libros en Europa, y para muchos fue un descubrimiento o un redescubrimiento (otros lo descubrimos antes: es el típico escritor que aparece en las mesas de ofertas de las liquidaciones en las librerías). Fino psicólogo, buen novelista (quizás lo que más se recuerde de él sea Carta de una desconocida, porque fue notablemente llevada al cine por Max Ophüls), inteligente biógrafo de gente famosa (desde María Antonieta a María Estuardo), autor de una autobiografía magistral (El mundo de ayer), Zweig no merece el olvido.

Esta película no intenta ser una biografía exhaustiva de Zweig, sino que elige cinco o seis episodios de su vida, desde 1936 hasta su suicidio en Brasil en 1942. Tampoco es una hagiografía: el retrato que propone de él la directora y colibretista Maria Schrader es el de un hombre más bien tímido, un erudito que disfrutaba de los lujos y los libros y que ante la amenaza de un totalitarismo en avance enfrentó un dilema (la resistencia o la muerte) y eligió la segunda.

Schrader acompaña a Zweig en su exilio utilizando un tono documental mediante el cual obtiene un grado de naturalidad y realismo en ambientes y personajes impresionante introduciendo a su espectador como una suerte de observador invisible de su cotidianidad. Hay una deliberada contención dramática en la puesta en escena, evitando los golpes bajos y los efectos fáciles. En la formidable composición protagónica de Josef Hader radica uno de sus mejores logros. Premio del público en los galardones del Cine Europeo, mejor dirección (Schrader) en el festival de Bavaria , mejor actor y mejor fotografía según la Asociación de Críticos Alemanes.

Trailer

Horarios

No hay funciones disponibles.