foto Norma

Norma

Argentina, Uruguay, Chile, 2023

Dirección: Santiago Giralt

Guión: Mercedes Morán y Santiago Giralt. Fotografía: Guillermo Saposnik Música: Tomi Lebrero. Producción: Nathalia Videla Peña, Alejandro Israel, Federico Carol, Santiago Giralt, Juan Pablo Gugliotta para Ajimolido Films, Magma Cine, Los Griegos Media en coproducción con El Cielo Cine y producción asociada de Aparato y Prisma. Elenco: Mercedes Morán, Alejandro Awada, Mirella Pascual,Lorena Vega, Mercedes Scapola, Marco Antonio Caponi

Duración: 93 minutos

Norma, es una buena ciudadana de alguna localidad del interior, y es el vivo ejemplo de su nombre: sigue las reglas, vive una vida “normal”. Un día, su empleada doméstica de toda la vida decide renunciar sin darle mayores explicaciones. Este evento hace que Norma, desbordada por la situación, comience a cuestionarse ciertos aspectos de su vida. Es así que logra alejarse de los prejuicios para construir una nueva red de vínculos. En este profundo viaje de autodescubrimiento, Norma buscará rearmar una versión más feliz de sí misma, atravesando un camino lleno de sorpresas.
Antes de que a alguien se le ocurra la palabra depresión, Norma, empezará a buscar en la web los efectos de la marihuana, que ha encontrado en el bolso de su hija. Y se decidirá a ir por ese camino, como paliativo de sus males, a la par que conoce a una psicóloga porteña con la que, más que ser una paciente, espera convertirse en amiga.
El director Santiago Giralt es actor, cineasta, guionista, escritor, dramaturgo, productor y docente, con Norma regresa a la realización de largometrajes de ficción luego de siete años. Además, este film marca el debut como guionista de la también protagonista Mercedes Morán. Ella nació en San Luis en 1955 y, si bien tuvo papeles menores antes, entró al cine como la salteña Tali en La ciénaga, de Lucrecia Martel. Conoce muy bien, por tanto, el universo que retrata junto a Giralt en esta película, el de “una mujer de provincia”.
Para Ezequiel Boetti de Página 12, Giralt y Morán “registran hasta el más mínimo detalle de los movimientos de Norma. Movimientos más bien internos, pues lo que se narra no es otra cosa que el corrimiento de un rol de reparto al de protagonista de su propia vida de una mujer. La misma que hasta el momento que su empleada le dijo “chau”, pareció vivir en función de los otros.”
Esta comedia aborda varios asuntos. Al consumo de droga se suma el abandono, las relaciones familiares conflictivas -que pueden incluir el engaño y/o la infidelidad-, la homosexualidad y hasta la corrupción policial, pero todo con un tono como de esfumado, disipado, según palabras de Pablo O. Scholz en Clarín.

Trailer

Horarios

No hay funciones disponibles.