La expresión Trilogía BRD (por Bundesrepublik Deutschland, República Federal de Alemania, nombre oficial primero de la Alemania Occidental y más tarde de la Alemania contemporánea unificada) alude a tres películas dirigidas por Rainer Werner Fassbinder: El matrimonio de María Braun (1979), Lola, una mujer alemana (1981) y El deseo de Verónica Voss (1982). Las películas están conectadas temáticamente, no narrativamente. Las tres tratan sobre personajes y tramas diferentes (aunque algunos actores aparecen recurrentemente en papeles distintos), pero cada una se centra en la historia de una mujer específica de Alemania Occidental después de la Segunda Guerra Mundial.
Fassbinder tuvo la idea de realizar una serie de películas centradas en Alemania Occidental durante el llamado “milagro económico”, una combinación de disciplina germánica y apoyo económico norteamericano que sacó al país adelante mientras la Unión Soviética se ocupaba de que la otra mitad del territorio alemán no progresara. Los personajes principales son todas mujeres en distintas circunstancias. Fassbinder trabajó con el guionista Peter Märthesheimer, quien escribió los detallados guiones a partir de tratamientos del propio director.
Varias ideas recurrentes aproximan estas tres películas distintas. Todos los personajes principales intentan superar sus circunstancias, en gran medida creadas por experiencias pasadas y ello conduce a la noción de “olvidar el pasado para avanzar hacia un futuro mejor”. Se trata de olvidar el pasado nazi, claro, y ello implica a menudo hacerse el distraído acerca de nazis auténticos que están ahí cerca, conservando poder político y económico y fingiendo que ese pasado nunca ocurrió.
La opinión de Fassbinder sobre el período no es particularmente optimista. Por cada persona que disfruta de una vida mejor, alguien sufre y pierde. Verónica Voss porque su carrera como actriz alcanzó su máximo esplendor durante el nazismo. Maria Braun intenta progresar económicamente, pero perjudica a otros en el proceso y, al final, se distancia emocionalmente de su esposo y su familia. Lola intenta aprovechar el progreso económico y usar su posición para ascender, pero otros a su alrededor intentan lo mismo, con resultados dispares.
Más allá del comentario social, hay en la trilogía, como en casi todo Fassbinder, una declarada cinefilia. Maria Braun deriva bastante obviamente de algunos de los melodramas de Douglas Sirk. En Verónica Voss hay elementos expresionistas y de cine negro. Detrás de Lola está El ángel azul de Sternberg. De cualquier manera, homenajes e influencias a un lado, las tres películas valen por sí mismas.
DIR: Rainer Werner Fassbinder / 120 min.
Alemania Federal 1978.
DIR: Rainer Werner Fassbinder / 115 min.
Alemania Federal 1981.
DIR: Rainer Werner Fassbinder / 105 min.
Alemania Federal 1982.
Seguimos con esta vieja costumbre de los cineclubes de programar también lo que sus socios reclaman. En cada una de las pastillas dedicadas a la película propuesta figura el nombre de quien la propuso, a quien corresponde extender los agradecimientos del caso.
Ver más