La sección "Ojo con el Cine" se dedica a reflexionar sobre el fenómeno cinematográfico. Esta muestra se centra en explorar y analizar el cine desde diversas perspectivas, ofreciendo al público una selección de películas que invitan a la reflexión y al debate sobre el arte cinematográfico.
DIR: Kamal Aljafari / 78 min.
Palestina, Alemania, Catar 2024.
DIR: Zara Jian / 110 min.
Armenia, Francia 2024.
DIR: Paz Encina / 73 min.
Brasil 2024.
DIR: Alexander Horwath / 184 min.
Austria, Alemania 2024.
DIR: Francesca Comencini / 110 min.
Italia, Francia 2024.
DIR: Luis E. Parés / 74 min.
España 2023.
DIR: Farshad Hashemi / 102 min.
Irán, Alemania, República Checa 2024.
DIR: Tamara Stepanyan / 75 min.
Francia, Armenia, Qatar 2025.
DIR: Andres Veiel / 115 min.
Alemania 2024.
DIR: Faraz Fesharaki / 81 min.
Alemania 2024.
Todo comienza con un libro al que una mano le pone un sello para préstamo en alguna biblioteca próxima de la casa en la que vivieron los que supieron separarse, nunca divorciarse. Aún ama a los hijos y a la que es madre de a ratos. Lo explica un excéntrico con el nombre de Gene Hackman, frente a sus tres hijos, y la banda de sonido una vez que comienza lo hace cada vez mejor, combina las cancio...
Ver másDel 20 al 26 de octubre se celebra la primera edición de Filmtage, un ciclo de cine alemán organizado por el Goethe-Institut Uruguay, la Embajada de Alemania y Cinemateca Uruguaya.
La propuesta busca acercar al público una cuidada selección de películas contemporáneas que reflejan la diversidad, profundidad y actualidad del cine alemán. Filmtage invita a disfrutar de obras de culto y calidad, q...
Ver más