Ojo con el cine

Ojo con el cine

La sección "Ojo con el Cine" se dedica a reflexionar sobre el fenómeno cinematográfico. Esta muestra se centra en explorar y analizar el cine desde diversas perspectivas, ofreciendo al público una selección de películas que invitan a la reflexión y al debate sobre el arte cinematográfico. ​

A Fidai Film

DIR: Kamal Aljafari / 78 min.

Palestina, Alemania, Catar 2024.

I Will Revenge This World with Love S.Paradjanov

DIR: Zara Jian / 110 min.

Armenia, Francia 2024.

Carta a un viejo master

DIR: Paz Encina / 73 min.

Brasil 2024.

Henry Fonda for President

DIR: Alexander Horwath / 184 min.

Austria, Alemania 2024.

Il tempo che ci vuole

DIR: Francesca Comencini / 110 min.

Italia, Francia 2024.

La primera mirada

DIR: Luis E. Parés / 74 min.

España 2023.

Me, Maryam, the Children and 26 Others

DIR: Farshad Hashemi / 102 min.

Irán, Alemania, República Checa 2024.

Mes fantômes arméniens

DIR: Tamara Stepanyan / 75 min.

Francia, Armenia, Qatar 2025.

Riefenstahl

DIR: Andres Veiel / 115 min.

Alemania 2024.

What Did You Dream Last Night, Parajanov?

DIR: Faraz Fesharaki / 81 min.

Alemania 2024.

Otros Ciclos

Atyporã. Encuentro Trinacional de Relatos Artísticos

Sobrevive la música es el documental sobre el rock paraguayo que da apertura a Atyporã, mixturas que resisten: el primer encuentro trinacional de relatos artísticos entre Uruguay, Paraguay y Argentina. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura, este evento de cuatro días en Montevideo y Cabo Polonio busca visibilizar los puntos de contacto culturales que han sido...

Ver más

Puentes al Sur: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2025

Puentes al Sur es un festival de cine con sede en Uruguay que nace para contar historias sobre movimiento, movilidad humana y migración latinoamericana y caribeña por el mundo.
Como los puentes, busca conectar, transitar, caminar y crear nuevos escenarios posibles a través de un audiovisual contemporáneo que trasciende fronteras geográficas tanto internas como externas desde una mirada de lo qu...

Ver más

Desde Finlandia con amor: Todo Kaurismäki

Cuando Mika Kaurismäki estuvo en Montevideo, hace ya unos cuantos años, durante una conferencia de prensa en Sala Dos de Cinemateca se definió a sí mismo como “un buen artesano” y agregó “el artista de la familia es mi hermano Aki”. No se trata solamente de un gesto de humildad y de amor fraternal. Probablemente sea también la verdad.
Aki y Mika Kaurismäki han trabajado juntos y separados. Junt...

Ver más